Pags. 132-147. “La critica radical y utópica”
Prótesis en las fisuras. Por último, otra posibilidad de intervención crítica con la realidad son las prótesis que han ensayado autores como la Coop Himmelb(I)au, Lebbeus Woods o Santiago Cirugeda; fragmentos que se sitúan en las fisuras de tejidos urbanos muy colmatados y muy consolidados históricamente, como Viena, La Habana o Sevilla.
Con su arquitectura, Lebbeus Woods(1940) ha explorado prótesis sobre edificios dañados en ciudades con gran carga histórica, con la voluntad de hacer resurgir formas sobre el caos de las ruinas, de reconstruir tejidos urbanos destruidos por guerras o crisis económicas. Se trata de propuestas que podrían interpretarse como herencia de la crítica radical a la sociedad contemporánea y del arte de acción.14 Después de fantasiosos proyectos para un Berlín subterráneo y para La Habana Vieja, Lebbeus Woods ha propuesto parches, injertos, prótesis y prolongaciones en las cicatrices de los edificios ruinosos de Sarajevo dañados por la guerra entre Serbia y Bosnia.
La vida se entiende como cambio constante y los edificios se convierten en laboratorios vivientes. Arquitecturas violentas, fragmentarias y encendidas reparan, curan y sanan una ciudad herida sin ocultar nada de la dramática memoria reciente. Se trata, de hecho, de gigantescas esculturas, ensamblajes de fragmentos que celebran el colapso, que manifiestan un gusto muy ambiguo por la destrucción, con cierta carga de violencia o agresión.
---