Print

 PEVSNER N.,  Pioneros del diseño moderno. De William Morris a Walter Gropius. Infinito. Buenos Aires, 2000.


p. 17-40. "Teorías del arte desde Morris hasta Gropius" 


La actitud de Morris, de odio hacia los métodos modernos de producción, no sufrió alteración en la mayoría de sus sucesores. El Movimiento de las Artes y Oficiostrajo un renacimiento de la artesanía artística, no del arte industrial. Como sus representantes podemos considerar a Walter Crane (1845-1915) y C. R Ashbee (1863-1942). Walter Crane, el más popular de los discípulos de Morris, no dio un paso mas allá de la doctrina de su maestro. Para él como para Morris, «la verdadera raíz y fundamento de todo arte yace en la habilidad manual del artesano. Su fin, por tanto, igual que el de Morris, es «transformar a nuestros artistas en artesanos y a nuestros artesanos en artistas». Además, concuerda con Morris en la convicción de que «el arte genuino y espontáneo (...) es un agradable ejercicio, y tales premisas lo llevan a un socialismo romántico idéntico al de Morris.


. El mismo conflicto que señalamos en la doctrina de Morris aparece también en Crane: él también se ve forzado a admitir que «el bajo costo del arte y de los oficios manuales es casi imposible» porque «por lo general los precios bajos solo pueden obtenerse a costa del (...) abaratamiento de la vida y del trabajo humanos».


La actitud de Crane con respecto a la producción mecánica corresponde también a la de Morris. Su aversión a «los monstruos de nuestra época recubiertos de hierro y de cristales»


 ....  Esta aprobación de la superficie sin adornos no era nueva en si misma. Habia sido ya dicho por Crane en 1889 que los «materiales y superficies simples son infinitamente preferibles al ornamento inorgánico o inapropiado»,y un año después que Sullivan, Charles F. Annesley Voysey escribía que seria bueno y deseable «desechar la masa de ornamentos inútiles.» Pero así como Voysey ha sido, a pesar de tales sugerencias, uno de los mas importantes representantes de la evolución ornamental en el período que va de Morris al siglo XX, Sullivan fue también tan revolucionario en su arte ornamental como en la utilización de superficie simples y lisas. En su mismo escrito de 1892 afirmo que «el ornamento orgánico» debía ser la etapa que siguiese a la purga de todo ornamento, la cual debía venir en primer término.


---


FRAMPTON Kenneth., Historia crítica de la  Arquitectura Moderna. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.  


Págs. 42-50.“Noticias de ninguna parte. Inglaterra, 1826-1924”.


Durante la primera fase de la carrera de Voysey, el movimiento inglés Arts and Crafts, defensor de las artes y los oficios, quedó firmemente institucionalizado: primero con la fundación, en 1884, de la Art Workers' Guild, la asociación de trabajadores del arte formada por instigación de Lethaby y otros miembros del estudio de Shaw; y luego con el establecimiento, en 1887, de la Arts and Crafts Exhibition Society, la empresa expositora presidida por Walter Crane, protegido de Morris. Los últimos veinticinco años de este movimiento, antes del estallido de la I Guerra Mundial, son inseparables de la carrera de Lethaby. Después de trabajar doce años como primer ayudante de Shaw, se instaló por su cuenta en 1895 proyectando Avon Tyrrell, una gran mansión en New Forest. Cinco años después, asumió el cargo, junto con George Frampton, de primer director de la Central School of Arts and Crafts de Londres, la escuela central del movimiento.


---


FRAMPTON Kenneth., “Charles Rennie Mackintosh y la Escuela de Glasgow, 1896-1916” enHistoria crítica de la  Arquitectura Moderna.Gustavo Gili. Barcelona, 1987.  Págs.74-78.


En 1905, Charles Rennie Mackintosh y su esposa, Margaret Macdonald, habían adquirido ya una reputación internacional. En Inglaterra consiguieron la notoriedad en 1896, cuando junto con Hebert McNair y Frances Macdonald, hermana de Margaret, expusieron, como “Los cuatro de Glasgow”, sus primeras obras en el certamen de la Arts and Crafts Exhibition Society de Londres. Tal fue el impacto de su labor en esta ocasión que, a pesar de la desaprobación oficial procedente de Walter Crane, fueron admirativamente aclamados como la “Escuela del Espanto” por Gieeson White director de The Studio. Este éxito repentino, que estuvo precedido por una exposición de su obra estudiantil, presentada en Lieja el año 1895, quedó ulteriormente confirmada por la aceptación en 1896 del proyecto de Mackintosh para la nueva Escuela de Arte en Glasgow, cuyas obras comenzaron el año siguiente.


Los cuatro habían estado diseñando mobiliario desde 1894, por lo que el artículo de Gleeson White en The Studio, en 1897, puede ilustrar, además de su obra gráfica, platas de metal repujado, espejos, anaqueles y relojes diseñados por las hermanas Macdonald, y armarios y alacenas obra de Mcnair y Mackintosh. En todo ello, los Cuatro habían desarrollado una sensibilidad que, para White, era la expresión de un “paganismo casi maligno”, un estilo que adoptaba su manera lineal a partir de la obra gráfica de William Blake, Aubrey Beardsley y Jan Toorop y su sentimiento en parte nacionalista y en parte simbolista de los antiguos motivos címricos de origen celta y de nombres sacados de las obras místicas de Maurice Maeterlinck y Dante Gabriel Rossetti.


---


FRAMPTON Kenneth., Historia crítica de la  Arquitectura Moderna. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.  


Pág.98-101.“Henry van de Velde y la abstracción de la empatía, 1895-1914”


El diseñador y teórico belga Henry van de Velde emprendió lo que él llamaba la voie sacrée de la arquitectura en 1894, a los 31 años, cuando, tras dos lustros como pintor neoimpresionista, publicó su famoso artículo "Déblaiment d'art ('Depuración del arte'), en la revista belga La Societé nouvelle, seguidora de las ideas de Nietzsche . En este artículo -que reclamaba la reorientación del arte hacia el servicio a la sociedad , se apreciaba claramente: la influencia de aquellos preceptos prerrafaelistas que Van de Velde había conocido gracias a su asociación con el grupo vanguardista Les XX. Desde su creación en 1889, este grupo de artistas belgas había tenido fuertes lazos con Inglaterra y en particular con Walter Crane , protegido de William Morris . Bajo la influencia de Crane , el grupo cambió sus preocupaciones relativas a las bellas artes por el interés en el diseño del entorno en su conjunto. Reorganizado bajo la dirección de Octave Maus , Les XX se transformó en el Salón de la Libre Esthétique , cuya primera exposición, celebrada en 1894, presentó la obra del ebanista belga Gustave Serrurier Bovy . Este llevó a Bélgica una sensibilidad Arts and Crafts que había adquirido en Inglaterra durante la segunda mitad de la década de 1880. En 1894 exhibió las excepcionales cualidades de su mobiliario sin pintar en un juego de piezas sorprendentemente escultóricas que recordaban ese estilo anglo-japonés desarrollado unas veinte años antes por Edward Godwin y Christopher Dresser .

Up