Print


CURTIS William. J.  La arquitectura moderna desde 1900. Edit. Phaidon. Hong Kong, 2006.


Págs. 87-97.“Los ideales del Arts & Cradts en Gran Bretaña y los Estados Unidos” 


Es natural comenzar la historia en Gran Bretaiia con el legado de los ideales de la arquitectura domestica transmitidos desde Webb, Richard Norman Shaw Godwin y Arthur Heygate Mackmurd, o hasta generación posterior que incluye a Mackay Hugh Baillie Scott, Edward Prior, Mackintosh, Charles Robert Ashbee y William Richard Lethaby,Charles Francis Annesley Voysey...


...Podria decirse que la influencia de Norman Shaw en estos movimientos fue considerable; sin duda, las tradiciones locales de construcción en madera desemperiaban un papel importante, pero habia tambien algo menos definible: un espiritu de libertad y cierta preocupacion por las relaciones de cada vivienda en particular con su entorno natural. Como siempre, la evolucion arquitectónica norteamericana se vio tanto favorecida como obstaculizada por la falta de una tradicion nacional larga y coherente: favorecida, porque esta situación fomentaba cierto grado de experimentación; obstaculizada, porque existia relativamente poca orientación basada en las normas anteriores.


---


FRAMPTON Kenneth., Historia crítica de la  Arquitectura Moderna. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.  


Cfr. Págs. 42-50.“Noticias de ninguna parte. Inglaterra, 1826-1924”.


... Puede decirse que el exuberante despliegue del movimiento inglés de la 'arquitectura libre —desde las excentricidades de A. H. Mackmurdo y C. R. Ashbee hasta la refinada profesionalidad de Shaw, Lethaby y C. F. A. Voysey— tuvo su origen en la creación de la Red House. Esta obra tuvo un efecto catalizador en el lanzamiento de Morris hacia su destino profesional; dos años más tarde el propio Morris organizó una asociación de artistas prerrafaelitas —incluyendo a Webb, Rossetti, Burne-Jones y Ford Madox Brown— para formar un taller que diseñara y realizara por encargo cualquier trabajo artístico, desde murales hasta vidrieras y muebles, desde bordados hasta trabajos en metal y madera tallada....


 final, el historicismo de la época apenas fue capaz de respaldar la línea anticlásica de Morris. A principios de la década de 1870, arquitectos con mucho mundo, como Shaw, ya estaban manipulando y transformando en clásico, en contextos urbanos, el estilo 'reina Ana' que él, Webb y Nesfield habían desarrollado a partir de las tradiciones domésticas inglesas y holandesas. Antes de su drástica conversión al estilo 'neo-georgiano' en los primeros años de la década de 1890, Shaw sentó un respetable precedente al adoptar un formato clásico, aunque amanerado, para la ciudad (como la Old Swan House, en Chelsea, de 1875-1877), y otro práctico, libre y pintoresco para el campo (como Pierrepoint, en Frensham, Surrey, de 1876-1878)....


En 1878, Shaw publicó sus Sketches for cottages and other buildings.Este libro, enormemente influyente, ilustraba numerosos proyectos para casas de trabajadores en distintos tamaños. Incluía también la tipología esencial de los edificios públicos para un pueblo ideal independiente: la escuela, el ayuntamiento, el asilo y el hospital rural.


Págs.64-73 "El racionalismo estructural y la influencia de Viollet-le Duc; Gaudí, Horta, Guimard y Berlage, 1880-1910 “ 


Beaux Arts en 1853, sugerían claramente la tradición arquitectónica del racionalismo clásico francés. En lugar de un estilo internacional “abstracto”, Viollet-le-Duc abogó por un retorno al edificio racional. Sus ilustraciones para les Entretiens, que en ciertos aspectos se anticipaban al Art Nouveau, e indicaban ostensiblemente la clase de arquitectura que evolucionaría a partir de sus principios del racionalismo estructural. No sin envidia por parte de Ruskin, Viollet-le-Duc aportó algo más que un argumento moral. No sólo presentó modelos sino también un método que liberaría teóricamente la arquitectura de las irrelevancias eclécticas del historicismo. Con ello, sus Entretiens sirvieron como una inspiración para la vanguardia del último cuarto del siglo XIX, al penetrar su método en aquellos países europeos donde la influencia cultural francesa era intensa pero la tradición del clasicismo era débil. Finalmente, sus ideas llegaron, incluso a Inglaterra donde influenciaron a hombres tales como sir George Gibert Scott Alfred Waterhouse, e incluso a Norman Shaw. Más allá de Francia, sus tesis en particular su nacionalismo cultural implícito, tuvieron su impacto más pronunciado en las obras del catalán Antoni Gaudi, el belga Victor Hortay el arquitecto holandés Hendrik Petrus Berlage.


--- 



PEEL Lucy, POWELL Polly, GARRET Alexander., “La tradición británica” en Introducción a la Arquitectura del siglo XX. CEAC. Barcelona, 1990. Págs.25-31.


El enfoque libre de Webb para utilizar precedentes históricos gue adoptado por su contemporáneo Richard Norman Shaw (1831-1912) que, junto con William Nesfield, hizo evolucionar el estilo “Queen Anne” que caracteriza los edificios de mayor éxito de Shaw. En su New Zealand Chambers de Londres y la Old Swan House de Chelsea, Shaw combinó elementos de los siglos XVII y XVIII, tales como miradores, molduras ornamentadas y elementos de albañilería para llegar a un resultado que fuese no sólo delicado sino también doméstico al mismo tiempo.


Aunque Shaw se dirigió en alguna ocasión a William Morris para que este le facilitase decorados interiores para sus edificios, se mantuvo en gran medida al margen del Arts & Crafts. Sin embargo fue un grupo de asistentes de Shaw quien, en 1884, contribuyó a formar el Art Workers Guild; este se convirtió en un foro central de las ideas arquitectónicas del Arts & Crafts.


 

Up