Print
http://en.wikipedia.org/wiki/File:Richard_Neutra.jpg

NEUTRA, Richard

  • Arquitecto
  •  
  • 1892 - Viena. Austria
  • 1970 - Wuppertal. Alemania
imagenes/5096_1.jpg autores/81_7.jpg imagenes/6161_1.jpg
RICHARD JOSEF NEUTRA (1892, Viena – 1970, Wuppertal)


Richard Joseph Neutra nacido en Viena, emigró a Estados Unidos en1923, estableciéndose definitivamente en Los Ángeles, contando el día de su  fallecimiento con una destacada producción arquitectónica. Su personalidad arquitectónica se sitúa en una época de proliferación de grandes figuras  como Charles Edouard Jeanneret-Le Corbusier y Mies van der Rohe (nacidos en 1887 y 1886 respectivamente), veinticinco años menor que Frank Lloyd Wright (1867) y seis años mayor que el maestro finés Alvar Aalto.


 Durante su vida conoce y colabora con arquitectos de gran renombre que nutrirían su conocimiento. Toda su vida mantendría una gran admiración hacia Otto Wagner y su maestro Adolf Loos, trabajando junto con su amigo Rudolf Schindler, llegando a realizar proyectos arquitectónicos con el mismo Frank Lloyd Wrigth en Taliesin. Finalmente se estableció en California, tras conocer Japón (que influiría en gran medida su obra y pensamiento), enseñar brevemente en la Bauhaus y mantener una relación intelectual importante con Mies van der Rohe.


 Con todas estas experiencias, Neutra llegaría a definir un tipo de pensamiento y aportación personal a la arquitectura con el nombre de Biorrealismo donde la arquitectura debe dirigirse por el modo en que los seres humanos realmente se comportan y evolucionan (se percibe una gran influencia de los textos científicos, médicos y psicológicos de Freud). En 1954 escribió "Survival through Design", en el que expone sus ideas sobre esta arquitectura que tiene en cuenta el factor humano en sus diseños. Este ideal de Neutra se muestra en su obra, que, aún cubriendo todo tipo de proyectos y encargos, grandes, medianos y pequeños, obtiene sus mayores logros en el espacio "menor" de la arquitectura residencial y el espacio doméstico.


En las prestigiosas obras que nos ha dejado como las “Study Houses”, la casa del Desierto de Palmspring (1946 - 1947), la casa Lovell (1927- 1929) y la casa Tremaine (1947- 1949), nos  muestra las características propias de su arquitectura: 1-Realiza un tipo de construcción, ligera, económica y sensible. Acompañada de una exquisitez en los materiales. /  2- Siente una necesidad de construir edificios y entornos que armonicen con la naturaleza y el paisaje, estando cuidadosamente implantados./ 3- Lleva a cabo una  integración visual y corpórea en la arquitectura introduciendo la propia naturaleza en el interior mediante patios y terrazas rodeadas de vegetación, estanques reflectantes y techos fríos para la mejora del clima interior./ 4-Produce una separación categórica de lo artificial y lo natural, con amplias alas abiertas a patios interiores, una planta fluida y a ser posible sin puertas que obstaculicen el paso, la transición y la visual./ 5- Introduce unas “Patas de araña” o Jácenas prolongadas al exterior, donde se unían los soportes externos añadiendo rejillas bajo la cubierta plana, persianas venecianas y los estanques. Todo ello como parte de una estrategia climática del lugar caluroso que es California, pues una parte de su arquitectura se puede aventurar en un cierto regionalismo californiano, como respuesta a un específico clima natural y cultural, bioclimático y sostenible.


Richard nunca se preocupó por las tendencias de la moda. Sin embargo consiguió producir una arquitectura de gran modernidad y calidad que consigue transcender en el tiempo con destacadas aportaciones a la ”nueva arquitectura”.


Javier BARRIOS - Itxaso PÉREZ

Up