MAY, John., Casas hechas a mano y otros edificios tradicionales. Arquitectura popular. Edit Blume. Barcelona, 2011.
pág. 56 "Las Hallenhaus (casa-vestíbulo) que antiguamente ocupaba un extenso arco geográfico que iba del este de Holanda al norte de Alemania, es un tipo de casa-granero tradicional con estructura de madera que alojaba bajo el mismo techo la vivienda, el establo y el granero. Se utilizó entre los siglos XV y XX y son numerosos los ejemplos destacados que han sobrevivido. La forma básica de tres naves de la Hallenhaus posiblemente proceda de un tipo de edificación alargada anterior a los siglos VII a X, a la que se fueron añadiendo de modo progresivo las naves laterales. Aunque pueden observarse numerosas variaciones y estilos locales en los detalles de las construcciones, la estructura básica de la Hallenhaus se ha mantenido con el paso de los siglos.
La armadura que sustenta la nave central del edificio es de pilares y jácenas, con largas jácenas que atraviesan la parte superior de las filas paralelas de postes atirantados con travesaños de madera. El amplio espacio central (Diele), que se cubría con grandes tablas de madera, se utiliza para realizar importantes tareas, entre ellas el trillado en invierno. A cada lado de este “vestíbulo” se encontraban los establos y los diferentes compartimentos para el ganado y los caballos. Las Hallenhäuser pueden clasificarse según el número de cubículos para animales del que disponen; las más pequeñas tenían sólo dos, mientras que las más largas albergaban diez o más y podían medir 45 m de longitud. En el extremo opuesto del Diele se encontraban las estancias y habitaciones que utilizaba el agricultor, su familia y jornaleros, distribuidas alrededor de un hogar central abierto.
La enorme y empinada cubierta se revestía de paja y las paredes exteriores eran estructuras de madera con el espacio intermedio relleno de adobe y cañas o ladrillos. Muchas Hallenhäuser poseen un armazón interior más antiguo al haber sido sustituidas en algún momento de la historia de los edificios las paredes exteriores y la estructura de la cubierta, que son independientes de la estructura principal .La entrada de la Hallenhäuser más grandes era lo bastante espaciosa para cobijar el caballo y el carro, en épocas de cosecha, el grano se almacenaba en el espacio vacío situado sobre el vestíbulo."