Print
Museo de Arte Moderno en Dallas

Museo de Arte Moderno y Contemporáneo en Dallas Fort Worth

  • 1997 - 2002
  •  
  • ANDO, Tadao
  •  
  • Dallas Fort Worth (Texas)
  • Estados Unidos
imagenes/2448_1.jpg imagenes/2449_1.jpg imagenes/2450_1.jpg imagenes/2451_1.jpg imagenes/2452_1.jpg imagenes/2453_1.jpg imagenes/2454_1.jpg imagenes/2455_1.jpg imagenes/2456_1.jpg imagenes/2457_1.jpg imagenes/2458_1.jpg imagenes/2459_1.jpg imagenes/2461_1.jpg imagenes/2462_1.jpg imagenes/2463_1.jpg imagenes/2464_1.jpg imagenes/2465_1.jpg imagenes/2467_1.jpg imagenes/2468_1.jpg imagenes/2469_1.jpg imagenes/2470_1.jpg imagenes/2471_1.jpg imagenes/2472_1.jpg imagenes/2473_1.jpg imagenes/2474_1.jpg imagenes/2475_1.jpg imagenes/2476_1.jpg imagenes/2477_1.jpg imagenes/2478_1.jpg imagenes/2479_1.jpg imagenes/2480_1.jpg imagenes/2481_1.jpg imagenes/2482_1.jpg imagenes/2483_1.jpg imagenes/2484_1.jpg imagenes/2485_1.jpg imagenes/2486_1.jpg imagenes/2487_1.jpg imagenes/2488_1.jpg imagenes/2489_1.jpg imagenes/2490_1.jpg imagenes/2491_1.jpg imagenes/2492_1.jpg imagenes/2493_1.jpg imagenes/2494_1.jpg imagenes/2495_1.jpg imagenes/2496_1.jpg imagenes/2497_1.jpg imagenes/2498_1.jpg imagenes/2499_1.jpg imagenes/2500_1.jpg imagenes/2501_1.jpg imagenes/2502_1.jpg imagenes/2503_1.jpg imagenes/2504_1.jpg imagenes/2505_1.jpg imagenes/2506_1.jpg imagenes/2507_1.jpg imagenes/2508_1.jpg imagenes/2509_1.jpg imagenes/9227_1.jpg imagenes/9228_1.jpg imagenes/9229_1.jpg imagenes/9230_1.jpg imagenes/9231_1.jpg imagenes/9232_1.jpg imagenes/9233_1.jpg imagenes/2466_1.jpg obras/35801_100.jpg obras/35801_101.jpg obras/35801_102.jpg obras/35801_103.jpg obras/35801_25.jpg obras/35801_26.jpg obras/35801_27.jpg obras/35801_28.jpg obras/35801_29.jpg obras/35801_30.jpg obras/35801_31.jpg obras/35801_32.jpg obras/35801_33.jpg obras/35801_34.jpg obras/35801_46.jpg obras/35801_47.jpg obras/35801_48.jpg obras/35801_49.jpg obras/35801_50.jpg obras/35801_51.jpg obras/35801_52.jpg obras/35801_53.jpg obras/35801_54.jpg obras/35801_55.jpg obras/35801_56.jpg obras/35801_57.jpg obras/35801_58.jpg obras/35801_59.jpg obras/35801_60.jpg obras/35801_61.jpg obras/35801_62.jpg obras/35801_63.jpg obras/35801_64.jpg obras/35801_65.jpg obras/35801_66.jpg obras/35801_67.jpg obras/35801_68.jpg obras/35801_69.jpg obras/35801_70.jpg obras/35801_71.jpg obras/35801_72.jpg obras/35801_73.jpg obras/35801_74.jpg obras/35801_75.jpg obras/35801_76.jpg obras/35801_77.jpg obras/35801_78.jpg obras/35801_79.jpg obras/35801_80.jpg obras/35801_81.jpg obras/35801_82.jpg obras/35801_83.jpg obras/35801_84.jpg obras/35801_85.jpg obras/35801_86.jpg obras/35801_87.jpg obras/35801_88.jpg obras/35801_89.jpg obras/35801_8.jpg obras/35801_90.jpg obras/35801_91.jpg obras/35801_92.jpg obras/35801_93.jpg obras/35801_94.jpg obras/35801_95.jpg obras/35801_96.jpg obras/35801_97.jpg obras/35801_98.jpg obras/35801_99.jpg

FURUKAYAMA Masao., Tadao Ando. La geometría del espacio. Edit. Taschen. Colonia, 2006


p-79-81. "En 1993 Ando recibió el encargo de diseñar dos museos: El Museo de Arte Moderno de Forth Worth y el Museo de la Prefectura de Hyogo, en Kobe (Japón). En ambos envolvió las cajas de hormigón en cajas de vidrio, algo que Ando considera un nuevo modelo de su vocabulario arquitectónico.


El museo de Fort Worht comenzó como un concurso limitado. La cuestión era como dar personalidad a un extenso solar y como relacionar el Museo con el Art Kimbelll de Louis Kahn, al otro lado de la calle. Ando tomó nota del orden espacial característico de la arquitectura de Kahn y dotó al emplazamiento de un orden rìtmico mediante la repetición de unidades espaciales con forma de caja dispuestas en paralelo. Por otro lado, tras observar como Kahn había logrado una iluminación solemne en su edificio. Ando creó una luz filtrada mediante dos capas de revestimiento, una de vidrio y otra de hormigón. Además, la luz es reflejada por el estanque, de forma que una hermosa escena compuesta de imágenes reales y virtuales amplía el espacio exterior.


 Ando propuso el estanque para cumplir el objetivo del concurso, que era crear un espacio para el arte rodeado de agua y árboles. El estado de Tejas posee un clima árido, y el agua y la vegetación eran necesarias si el amplio solar debía transformarse en un oasis de arte. El agua es un elemento fundamental para le creación de un entorno favorable a los seres humanos. Al mismo tiempo, una superficie de agua, sí como las superficies verticales de vidrio, son capaces de transformar un lugar en un espacio euclidiano. Reflejadas por el estanque, las imágenes de las cajas de vidrio y hormigón se repiten en paralelo invertidas, dibujando en el agua figuras transparentes y multidimensionales.


 Las paredes de vidrio de Forth Worth tienen una simple significación. En primer lugar está el efecto congelación de las cajas transparentes de vidrio. Cuando un edificio hecho de hormigón es encerrado en un enorme envoltorio de vidrio, se congela instantáneamente, como si estuviera dentro del hielo. Una caja de vidrio no sólo congela el espacio sino también el tiempo; es decir, deteniendo el tiempo, transforma un instante en eternidad. Un espacio congelado parece tener las cualidades del ideal clásico descrito por el arqueólogo e historiador del arte Johann Joachim Winckelmann (1717-68) "serena grandiosidad" y "noble simplicidad". Una caja de hormigón envuelta en vidrio es como un especimen de arquitectura contemporánea expuesto a la manera de un descubrimiento arqueológico. La forma en que el vidrio congela el tiempo es, obviamente, análoga a la función de un museo.


 El segundo efecto del vidrio es el de intercambiar el interior y el exterior de un espacio: al ser envuelta en vidrio, una pared que era la pared exterior se convierte en pared interior.


 La caja de vidrio también crea una zona de protección. Estabiliza el ambiente interior dentro de la caja de hormigón y desempeña un papel muy parecido al de la engawa (veranda) tradicional en cuanto a asimilar las vistas del agua y la vegetación. El estanque que hay frente al museo se hizo algo más profundo por consideración al entorno, y la cubierta se extiende por encima del mismo. Ello sirve para mitigar la crudeza climática de la región.


 La tercera función de la caja de vidrio es la de actuar de indicador enfático. Presentar algo en una caja de vidrio  tiene mucho que ver con la exhortación de Nietzsche a mirar un edificio. El honor de ser elegido es subrayado por el envoltorio en vidrio. De hecho, ésa en la intención de Ando. La función de la caja de vidrio es distinguir al contingente e irrepetible acto llamado arquitectura de carácter histórico e inevitabilidad. Esta separación e inevitabilidad son, de hecho, características esenciales de los edificios de Ando."


 

Up