Imprimir

Philippe Rotthier, arquitecto egresado de la Escuela de Cambre en 1964, trabaja con el arquitecto André Jacqmain en 1964 y se convierte en 1967 en miembro fundador del Taller de Arquitectura de Genval. En 1973, se trasladó a la isla de Ibiza, donde realiza y rehabilita unas 80 casas de manera vernácula. Su método de diseño y sus creaciones han sido objeto de varias publicaciones ( Ibiza, el Palacio Campesino - ensayo sobre las formas y técnicas en el hábitat arcaico - 1984, Casas en la isla de Ibiza , 1990; Architectures Arquitecturas Ibiza , 1997, XXX en Ibiza , 2003). Hizo muchos viajes, descubriendo formas de hábitats nómadas y vernáculos (Gran Norte, Australia, Namibia, Sudamérica, Polinesia ...).
En 1982, creó el Premio Europeo para la Reconstrucción de la ciudad y, en 1986, la Fundación para la Arquitectura en Bruselas.
En 1985, fundó en San José los Talles d'Estudis de Hàbitat Pitiú, que trabaja a favor de la protección del hábitat tradicional ibizenco.
A partir de 2006, divide su tiempo entre Ibiza, Bruselas y Polinesia, donde construyó, en un motu de la isla de Tahaa, su propia casa con materiales locales.En 2011, fundó el Museo de Arquitectura - La Loge en Bruselas, dedicado a la creación contemporánea.

Subir