Imprimir

MONTANER, Josep María., Sistemas arquitectónicos contemporáneos. Gustavo Gili. Barcelona, 2008. 


Págs. 148-171.“Dispersión y fragmentación”  


Estrategias de fragmentos Peter Eisenman


 A partir de la década de 1960. Las obras generadas por posiciones artísticas influidas por el arte conceptual, al poner más énfasis en los procesos que en las formas finales, relanzaron los mecanismos articulatorios del collage de piezas. En esto es emblemática la obra de Peter Eisenmann(1932) que estudió en la Escuela de Arquitecture de la Cornell University con Collin Rowe, iniciándose en el formalismo analítico, y que adoptó el formalismo geométrico de la Escuela de Cambridge, además de tomar como referencia la gramática generativista de Noam Choomsky. Su objetivo inicial era proyectar una arquitectura sistemática y no figurativa, partiendo de los principios del arte conceptual. Después de la serie de casas experimentales, violentadas como objetos singulares que realizó a finales de la década de 1960, evolucionó de los objetivos manipulados a la dispersión y a las energías de fragmentos.

Subir