Imprimir
Portada de la publicación

"03.-El Protorracionalismo"

  •  
  • en Historia de la Arquitectura Contemporánea
  • Celeste
  • Barcelona, 1992.
  • p. 159-203

En el presente capítulo se intentan definir las características de un término confuso como el protorracionalismo, que se entiende como un período intermedio, que se desarrolla tras el Art Nouveau, y que es anterior al triunfo del Movimiento Moderno. Para ello se analizan las arquitecturas realizadas en un período cronológico entre 1910-1918: fábrica de Turbinas AEG, Casa Steiner, Werknundtheater…resaltando el papel trascendental que tienen en este proceso arquitectos como Josef Hoffmann, Adolf Loos, Auguste Perret, Tony Garnier, Hermann Muthesius o Peter Behrens .

Subir