Imprimir
La ciudad del globo cautivo. Proyecto

La ciudad del globo cautivo. Proyecto

  • 1972 -
  •  
  •  
  • New York
  • Estados Unidos

MONTANER, Josep María., Sistemas arquitectónicos contemporáneos. Gustavo Gili. Barcelona, 2008. 


Págs. 148-171.“Dispersión y fragmentación”  


Megaobjetos. Apilamiento de fragmentos en las obras de Rem Koolhaas y MVRDV


Rem Koolhaas planteó esta idea básica de la superposición en su proyecto “La ciudad del globo cautivo”, donde se defendía el eclecticismo y la verticalidad de los rascacielos de Manhattan. Su defensa de la cultura de la congestióncomporta la estratificación vertical de programas. La solución sería el edificio masadonde se darían las dos condiciones de verticalidad y de diversidad: la diversidad de partes superpuestas en un edificio en altura. Esta solución planteó en el proyecto de Centro CKM para las artes y tecnologías de los medios de comunicación en Karlsruhe (1989-1990), en la propuesta para el concurso de la Biblioteca de Francia en Paris(1989) y de las dos bibiotecas en Jussieu (1992), ninguno de ellos realizado. Se trata de una arquitectura que sostiene programáticamente que el espacio contemporáneo es aditivo, estratificado y ligero, no está articulado sino subdividido, formado por fragmentos individuales que creen un edificio masa. Tanto con los megaobjetos como con Euralille Koolhaas desarrolla los conceptos clave de verticalidad y exacerbación de la complejidad.

Subir