Imprimir

Farnsworth House

Casa Farnsworth
  • 1946 - 1951
  •  
  • MIES VAN DER ROHE, Ludwig
  • UNKNOWN, Unknown Restauración   1972
    Desde su culminación en 1951 la casa ha sido ininterrumpidamente mantenida, siendo también restaurada en más de una oportunidad. La restauración más relevante tuvo lugar en 1972, en esa oportunidad el entonces propietario Peter Palumbo contrato a la firma del autor para retomar la apariencia original que poseía la vivienda en 1951.
  • UNKNOWN, Unknown Restauración   1996
    En 1996, Palumbo destinó una importante inversión para restaurar la propiedad con la ayuda de un nieto arquitecto del autor. Y en reamueblarla con el mismo gusto e inspiración. Pero Palumbo envejeció, empezó a sufrir problemas de salud y a pensar en la supervivencia de Farnsworth. En un momento de debilidad, el Estado de Illinois hizo un conato de oferta, pero luego la retiró por carencias presupuestarias. Palumbo recurrió finalmente a poner la casa en el mercado, pero a través de una reconocida firma de subastas. El pasado mes de octubre, Sotheby's comunicó la noticia y se desató la preocupación entre los devotos del lugar y su etérea idea. El temor mayor era el desmantelamiento definitivo de la casa, pero tampoco era menor el de su posible traslado a otro lugar.
  •  
  • Plano (Illinois)
  • Estados Unidos
obras/7115_8.jpg imagenes/5023_1.jpg imagenes/5041_1.jpg imagenes/5020_1.jpg imagenes/5018_1.jpg imagenes/5019_1.jpg imagenes/5021_1.jpg imagenes/5022_1.jpg imagenes/5024_1.jpg imagenes/5025_1.jpg imagenes/5026_1.jpg imagenes/5027_1.jpg imagenes/5028_1.jpg imagenes/5029_1.jpg imagenes/5030_1.jpg imagenes/5031_1.jpg imagenes/5032_1.jpg imagenes/5033_1.jpg imagenes/5034_1.jpg imagenes/5036_1.jpg imagenes/5037_1.jpg imagenes/5038_1.jpg imagenes/5039_1.jpg imagenes/5040_1.jpg imagenes/5042_1.jpg imagenes/5043_1.jpg imagenes/5044_1_33010447.jpg imagenes/5035_1.jpg obras/7115_25.jpg obras/7115_26.jpg obras/7115_27.jpg obras/7115_28.jpg obras/7115_29.jpg obras/7115_30.jpg obras/7115_31.jpg obras/7115_32.jpg obras/7115_33.jpg obras/7115_34.jpg obras/7115_46.jpg obras/7115_47.jpg obras/7115_48.jpg obras/7115_49.jpg obras/7115_50.jpg obras/7115_51.jpg obras/7115_52.jpg obras/7115_53.jpg obras/7115_54.jpg obras/7115_55.jpg obras/7115_56.jpg obras/7115_57.jpg obras/7115_58.jpg obras/7115_59.jpg obras/7115_60.jpg obras/7115_61.jpg obras/7115_62_33010447.jpg

ZIMMERNAN, Claire., Mies van der Rohe 1886-1969. La estructura del espacio. Taschen. Colonia, 2006.


p.63. " Este pabellón de vidrio abierto por completo representa uno de los proyecos de vivienda más radicales de Mies. La casa de fin de semana ubicada sobre un terreno boscoso cercano al Fox Rivers será soportada por ocho pilares verticales de acero que aguantarán tanto la construcción de acero de la cubierta como la del suelo. Esta última será también soportada por las baquetillas, exactamente dimensionadas, que se extiendesn desde la cubierta hasta el suelo. Por oposición al revestimiento esmaltado en negro de los elementos portantes de IIT, en la Casa Farnsworth, los elementos de acero inoxidable han sido pintados de blanco.


Algunos años más tarde, Mies explicacía en una entrevista el principio referente al espacio de vidrio de la Casa Farnsworth: "La naturaleza debería tener también su propia vida. Deberíamos preservarnos de alterarla con el colorido de nuestras casas y  su decoración interior, más bien habríamos de lograr un mayor grado de unificación de la naturaleza, las casas y los seres humanos. Cuando ustedes contemplan la naturaleza a través de los paños de vidrio de la Casa Farnsworth, ésta adquiere un significado más profundo que si la contemplaran desde el exterior. La naturaleza se manifiesta más abiertamente, pasa a formar parte de un todo  más amplio".


La Casa Farnsworth cuenta junto al proyecto centemporáneo, no realizado, de la casa cuadrada de 50x50 pies entre los últimos proyectos de Mies para viviendas. Después de estos pabellones abiertos, ambos realizados para una vida dedicada a la contemplación con la naturaleza, parecía que para el arquitecto se había agotado el tema de construcción de viviendas; resultaba evidente que había llevado a último término las reflexiones ligadas a este tema. 


La casa Farnsworth fue diseñada y construida para una mujer soltera, la eminente doctora de Chicago Edith Fransworth, y tras años de contínuas e intensas consultas con la clienta consiguió llevarse a cabo. Al principio, la Sra. Farnsworth estaba entusiasmada no sólo con el proyecto sino también con la personalidad del arquitecto, pero tras su acabado sufrió una gran decepción ya que la casa resultó ser difícilmente habitable debido a su abstracta sencillez. Esta y otras circunstancias condujeron a la ruptura entre Mies y la Sra. Farnsworth y a una demanda judicial contra el arquitecto a causa del valor final del edificio. Entre otras cosas, la clienta denunció la mala climatización de los interiores del edificio y la superación excesiva de los costes del presupuesto inicial. La sencillez de la casa Farnsworth, así como su elegancia conceptual y belleza, la convierten en uno de los edificios más destacables de Mies."

Subir