Inprimatu

Pedro Machuca, arquitecto y pintor nacido en Toledo en torno a 1490. Recibe parte de su formación en Italia, donde mantuvo relación con los círculos de Miguel Ángel y Rafael. Sus cuadros se han asociado a los estilos de Correggio y Leonardo, reconociendo en ellos las técnica del sfumato y un carácter monumental. Mientras que su arquitectura recibe las influencias de Bramante y Sangallo, a lo que suma ciertos acentos de la arquitectura florentina.


 Su mayor aportación arquitectónica la podemos apreciar en la realización del Palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada, considerada la obra más italianizante de todas las que se construyen en España en la primera mitad del siglo XVI. "Sus severas proporciones y la belleza y pureza de sus formas, la ponen en relación con los mejores ejemplos del mismo tipo realizados en Italia". Machuca realizó también en este recinto de la Alhambra dos obras más, la Puerta de las Granadas y la fuente de Carlos V, remarcando el acento italiano en ambas intervenciones. Estas obras, no pasaron ni mucho menos desapercibidas en la por entonces arquitectura plateresca española, ayudando a ir poco a poco depurando la ornamentación, buscando un estilo más purista, que culminará con la construcción prácticamente desornamentada de El Escorial.


 Su recorrido como pintor se desarrolla mayormente en Granada, aunque su Virgen de la Leche podría haber sido realizada en Italia, con ecos del arte de Beccafumi, Rafael Sanzio, Miguel Ángel... en sus efectos de luz y cierto realismo muy expresivo. Hacia 1520 se fecha el Retablo de Nuestra Señora de la Consolación, en la catedral de Jaén, destruido en la guerra civil.


Jon TRIBIS-ARROSPE

Igo