Inprimatu
Bernard Bijvoet

BIJVOET, Bernard

  • Arquitecto
  •  
  • 1889 - Amsterdam. Países Bajos
  • 1979 - Haarlem. Países Bajos
autores/1983_7.jpg

"La larga carrera del arquitecto holandés Bernard Bijvoet (1889-1979) ha despertado a menudo una gran admiración. Bijvoet hizo su avance como arquitecto a principios del siglo XX, junto con su amigo y compañero de estudios Johannes Duiker (1890-1935, más conocido en los Países Bajos como Jan Duiker). Más o menos en el mismo período, trabajó en Francia con el arquitecto y diseñador Pierre Chareau (1883-1950). Pero Bijvoet siempre mantuvo un perfil modesto en relación con sus aclamadas obras arquitectónicas. Más que nada, Bijvoet el arquitecto siguió siendo un constructor, un "arquitecto completo", que dejó que sus creaciones hablaran por sí mismas. La arquitectura era lo único que contaba.


En 1925 Bijvoet se estableció en París, donde se codeó con muchas de las figuras célebres de la época, entre ellas Robert Mallet-Stevens, Chareau, los hermanos Lurçat, Eugène Beaudouin, Marcel Lods, Eileen Gray, Jean Badovici, Josephine Baker, Maurice Ravel, Vladimir Bodiansky y Le Corbusier. Como mano derecha de Chareau, disfrutó de una libertad considerable. Prefería trabajar dentro de la propia obra, lo que era posible en Francia. Sus proyectos más conocidos con Chareau fueron la casa club de golf del Grand Hôtel de Beauvallon (1929), en el golfo de Saint-Tropez, y la residencia privada conocida como Casa de Vidrio (Maison de Verre, 1931), construida en París para el ginecólogo Jean Dalsace.


La culminación de la labor de Bijvoet con Johannes Duiker en los Países Bajos fue el Grand Hotel Gooiland (1936) en Hilversum. Bijvoet completó el diseño de Duiker después de la prematura muerte de éste en 1935. El hotel fue construido al estilo francés e incluía un Grand Théâtre diseñado por Bijvoet en la parte trasera del edificio. A finales de los años 30, Bijvoet se asoció con los arquitectos franceses Eugène Beaudouin (1898-1983) y Marcel Lods (1891-1978). Cuando estalló la guerra, Bijvoet, como muchos parisinos, huyó con su familia a la inhóspita región de Dordogne. Alejado del mundo, el hogar de Bijvoet allí se convirtió en una dirección clandestina para la Resistencia Francesa, los Maquis.


Después de la liberación, Bijvoet regresó a los Países Bajos y se instaló en Haarlem para establecer una asociación con el joven arquitecto Gerard Holt (1904-1988). Bijvoet también colaboró con otros colegas. Holt, que admiraba a Bijvoet por su habilidad profesional, dirigió la empresa. En la mayoría de los proyectos más grandes, que incluían teatros y centros culturales, los dos arquitectos trabajaron juntos intensamente. Durante este período, Bijvoet se especializó en la acústica de los auditorios de los teatros. Desde 1946 hasta su muerte en 1979, fue miembro del Consejo Asesor de los Países Bajos sobre Construcción de Teatros, inicialmente junto a eminentes figuras de la cultura holandesa como Paul Cronheim, Eduard van Beinum, Eduard Reeser y Johan de Meester. Bijvoet recibió una condecoración real holandesa y fue un oficial de la Orden de Orange Nassau."


Ronald ZOETBROOD (1956-2004).Historiador de la arquitectura 

Igo