Inprimatu

Cuando se hace referencia a la arquitectura del siglo XX, apenas se tienen en cuenta los mitos nacionales y transformaciones clásicas que su arquitectura muestra hasta mediados del mismo  y que perviven socialmente como arquitectura prioritaria. Precisamente en esta apreciación está el interés del presente capítulo. Partiendo del romanticismo “nacional” que tiene su origen en el siglo XIX, el capítulo realiza un repaso de su influencia en la arquitectura, analizando las obras llevadas a cabo en el siglo XX en lugares como Catalunya, los países escandinavos (Dinamarca, Suecia…) y los Estados Unidos (City White. Praire Houses, Spanish Colonial Style…). Por otra parte, la arquitectura clásica se convierte en una respuesta al localismo, internacionalizándose su uso,  siendo un referente en la etapa formativa de los maestros del Movimiento Moderno (Wright, Le Corbusier, Mies van der Rohe), llegándose a la búsqueda de los valores elementales del mismo, que se muestran de forma especialmente particular en el clasicismo desnudo de la arquitectura escandinava.


 


 

Igo