Inprimatu
Portada de la revista DPA nº22

"Centro de Creación Contemporánea de Andalucía. Córdoba"

  • NIETO SOBEJANO, Arquitectos
  • SOBEJANO, Enrique
  •  
  • en DPA. Detalles y Proyectos de Arquitectura nº22. Historia conservada
  • Infoedita
  • Erandio (Vizcaya), 2018.
  • p. 80-99

“La arquitectura se nutre constantemente de imágenes ocultas en nuestra memoria”. El Espacio de Arte Contemporáneo surge desde el vínculo con el lugar, Córdoba, y con la memoria de su latente cultura hispanomusulmana, en una interpretación lejos del contenedor neutro y universal y de la homogeneidad fruto de la globalización. Cada espacio se configura desde una individualidad que admitiría, a su vez, transformaciones, y desde la admiración por la geometría del pasado cordobés. El proyecto se concibe como un relato dentro de otro, partiendo de una forma hexagonal que contiene a su vez tres tipos de salas que se combinan, no como un organismo centralizado, sino como una secuencia de recintos sin una diferenciación estricta.


El hormigón desnudo y los solado continuos contribuyen para dar un carácter de factoría del arte. Al exterior, un único material (paneles prefabricados de GRC) reviste las fachadas y conforma las cubiertas. La precisión y racionalidad de su ejecución se ven reflejadas en esta concepción industrializada del sistema, así como las condiciones del propio material. Pero la protagonista del edificio es sin duda la fachada al río, una pantalla perforada por huecos poligonales, con luces LED alojadas para generar imágenes y texto. Durante el día, la luz se filtra tamizada al interior.


El Espacio de Arte Contemporáneo se presenta como un contemporáneo zoco cultural, un lugar de cruce y encuentro sin jerarquías espaciales evidentes. Un centro para la creación artística donde la arquitectura pretende provocar también nuevos modos de expresión, rechazando las propuestas desconectadas del lugar para originar un diálogo desde el propio edificio, el río Guadalquivir y el presente y pasado de Córdoba."


Pilar MIGUÉLEZ VARA

Igo