Inprimatu

LAMPRECHT Bárbara., Richard Neutra 1892-1970. La conformación del entorno. Edit. Taschen. Colonia, 2005.


p.63-65 En "Mysteries and Realities of the Site" Neutra escribía, profundamente impresionado sobre el genius de este lugar, de tal modo que se aprecia la majestuosidad de esta remota ubicación, con sus sobres retorcidos, su luz veteada y el olor del mar de algunas millas más allá.  El escarpado solar se caracteriza por unas cuidadosamente situadas "venas de enormes bloques de piedra, como esculturas de Arp", según se expresaba Neutra. 


La casa tiene un carácter reservado. Solo las puntas de sus vigas blancas se ven desde la silenciosa calle. Esta es la única "fachada"; los muros de piedra que protegen el patio y el ala de los invitados se enfrentan al visitante a medida que este se acerca. En uno de los muchos momentos de tensión que surgen aquí en un elegante equilibrio entre lo flotante y lo anclado, lo sólido y lo transparente, lo natural y lo artificial.


La unión entre la expresión arquitectónica y el sistema estructural convierte a la casa en un resultado singular dentro de la obra de Neutra. Pilares articulados de hormigón soportan largas vigas longitudinales. Encima de estas, vigas voladizas cruzadas de 18x40 cm, las cuales, a su vez, soportan una cub ierta increiblemente fina, de tan solo 13 cm, toda en hormigón armado, debido al riesgo de incendios forestales, igual que en la casa experimental Diatom IV de 1923 y en sus aulas de Puerto Rico de 1944-45, el sistema permite iluminación natural por la luz cenital; por la noche, la luz interior ilumina el voladizo de la cubierta. 


Mientras que el Neutra más joven aceptaba una redundancia estructural en un sistema constructivo (por ejemplo, la técnica Palmer de los muros de carga en la Casa Beard), el Neutra maduro ya no lo hacía. En este caso los pilares de hormigón siguen un módulo de 5 m solo allí donde es realmente necesario. Sin embargo, donde las necesidades de carga interferían con los aspectos de diseño, Neutra explotaba las cualidades plásticas de la red e incrementaba la distancia entre pilare de 6 m. En el ángulo suroeste del salón o "habitaciones sociales", como él las llamaba,  Neutra utilizaba el acero inoxidable y no el hormigón para el módulo de sobrecarga. En un buen estilo biorrealista típico de Neutra, así se "desmaterializa" la columna, de forma que el ojo la sigue para conectar espacios en lugar de separarlos.


En contraste con el blanco de las aristas vivas en vigas y en las tablas del tejado, Neutra utilizó una piedra rugosa local para los muros. Los pavimentos de terrazo fluyen de dentro hacia guera, con calefacción de suelo hasta el extremo de la extravagante terraza occidental, de 17 m de longitud, con el objetivo de difuminar los límites entre exterior e interior. En el lado occidental de las "habitaciones sociales", Neutra colocó persianas enrollables de nogal en el borde del alero, con lo que alargaba el espacio destinado a vivienda, sencillamente accionando un pedal. Igual que la casa Kaufmann, la Casa Tremaine también presenta una planta en forma de cruz. A pesar de que en este caso los brazos occidental y oriental son más largos, el espacio está socialmente más centralilzado que la Casa del Desierto. Mientras que la Casa Kaufmann fue construida como una segunda residencia para una pareja sin hijos, que concedían mucha inportancia a la intimidad. la Casa Tremaine fue diseñada para una famiia con tres niños, por lo que se deseaba la interrelación. En el interior, los espacios se funden fácilmente y están diseñados para ser reestrcuturados como se desee, mediante particiones corredizas de vidrio o madera teñida de un "negro muy oscuro, tirando a morado". La mesa de comedor "Camel", obra de Neutra, se rebaja a la altura de una mesa de café, los sofás diseñados por Neutra constan de elementos que pueden agruparse o dispersarse. 


En el dormitorio principal, el suelo sube hasta situarse casi a la altura del alféizar de la ventana, de forma que la naturaleza está presente con la tenue luz de la mañana; Neutra pensaba que, a la salida del sol, la vista de unhorizonte ilimitado resultaba excesiva. Debajo de la casa, una galería de arte se abre hacia una "sala ajardinada". Aquí, de nuevo, la naturaleza está cercana y lejana a la vez; al norte helechos y  sombras; al sur, en cambio se abre un amplio prado. 


Ningún otro encargo dio al arquitecto mayor libertad en la decoración interior y en el diseño del mobiliario. El estudio de Neutra decidía sobre las alfombras, las cortinas y las colchas, a la vez que llevaba la cuenta de las medidas, del coste, del fabricante y del color para los dormitorios de los niños, uno de color chartreuse, otro de amarillo y el tercero asalmonado. Muchos artículos fueron adaptados a las necesidades del cliente, como el mobiliario de cobre del porche, para el que el fabricante volvió a tensar los radios y las curvas de los tubos a fin de conseguir unos perfiles más finos y más nítidos. 


En 1954, Neutra escribía a Warren y a "Kit" Tremaine: "En mi opinión, su casa quizás haya sido mi mayor experiencia creativa... No crea que nuestro objetivo de lograr la felicidad, que es la vida,  consista únicamente en encontrar una situación cómoda... La fisiología humana, la mente y el alma humana deben cantar su propia historia épica y coronarla con algún logro... Ni siquiera la Missa Solemnis o la pintura de la Capilla Sixtina responde a todas las preguntas de la vida y disuelve toda su amargura..."


 

Igo