Inprimatu

El hotel EcoCamp es inaugurado en 2001 y se ubica en el Parque Nacional Torres del Paine, lugar donde el viento se convierte parte del paisaje. 


La premisa de diseño del EcoCamp era crear un alojamiento donde los viajeros pudieran conectarse con la naturaleza y explorarla sin dejar huella. Era clave que el hotel pudiese ser desmantelado y que el terreno ocupado quedara prácticamente sin rastros.
Las habitaciones son cúpulas o domos geodésicos inspirados en las chozas semicirculares construidas por los Kaweskars, los primeros habitantes nómadas de la Patagonia, que se mezclan de forma natural en el entorno. La estructura semiesférica de las cabañas minimiza la superficie externa y el intercambio de temperatura a través de las paredes garantiza una distribución uniforme de la fuerza del viento.
El EcoCamp asegura que no hace ningún daño al medio ambiente y ofrece un confortable oasis en el parque donde los visitantes pueden conectarse con la naturaleza. El hotel además es abastecido en un 98% por energías renovables a partir de paneles solares y dos pequeñas turbinas hidráulicas
Se puede decir que se ha caracterizado por presentar una propuesta de turismo sustentable desde el diseño de sus instalaciones hasta el manejo de sus residuos. Conviven con el viento, ya que gracias a su estructura aerodinámica el viento afecta muy poco al domo y a su vez le permite protegerse de él. La idea es vivir con el viento y no en contra de él.


Agustina SEJUMIL

Igo