Inprimatu

LUPFER Gilbert, SIGEL Paul., Gropius 1883-1969. Propagandista del nuevo diseño. Edit Taschen. Köln,2006 


p.55-57. "Entre 1936 y 1928, el estudio de Gropius construyó viviendas adosadas en la periferia de Dessau: la construcción se llevó a cabo en tres etapas y de ella surgieron 316 viviendas. El cliente era el Ayuntamiento de Dessau, que esperaba de la Bauhaus una ayuda rápida para resolver el problema de la escasez de viviendas sociales. Gropius perseguía el objetivo programático de "bajar el precio de los alquileres de las viviendas mediante la aplicación de todas las formas de racionalización posibles". la colonia e T¨rten había sido financiada en parte por la Sociedad de investigación para la racionalización de la construcción y la vivienda, y con ella se le había presentado a Gropius la primera oportunidad de poner a prueba empíricamente y a gran escala sus ideas sobre la construcción racionalizada y estandarizada de viviendas. 


Las obras de construcción en Törten estaban tam perfectamente organizadas como las de una fábrica y constituían un ejemplo modelo del "Taylorismo", que había sido promovido con anterioridad por el arquitecto municipal de Berlín Martin Wagner y puesto a prueba también en la construcción de colonias de vivienda obrera en Berlín.Todo el proceso de trabajo estaba previamente calculado con exactitud y fijado por escrito. Las piezas de piedra artificial, a base de hormigón de escoria que se utilizaron para los muros, así como las vigas de hormigón armado para los forjados se fabricaban directamente en la obra, en un proceso similar al de la producción en cintas de montaje. De este modo se consieguía reducir el tiempo de construcción y mantener los costes relativamente bajos, de modo que incluso los trabajadores pudieran alquilar las viviendas, contrariamente a lo que ocurría en otras colonias del Neues Bauen.


En resumidas cuentas, lo que caracterizó a este conjunto de viviendas más bien monótono no fueron las necesidades de sus futuros habitantes, sino las exigencias de la producción industrial y de las máquinaria: así, el proyecto en planta de la colonia fue definido por el alcande del brazo de las grúas giratorias. Sobre todo en la primera fase de la construcción hubo que aceptar muchas deficiencias. ejm.  antepechos de ventanas demasiado altos en la planta superior, pasillos entre las habitaciones de escasa altura, ausencia de un vestíbulo de entrada, cocinas poco funcionales (con bañera de asiento entre el horno y el fregadero) o una calefacción de mal funcionamiento. En cambio, el diseño ofrmal de las fachadas era digno de consideración, siempre dentro de la modestia de los medios: la combinación de fajas de ventanas horizontales, planos verticales de ladrillo de vifrio y muros de separación entre las viviendas con revestimiento de ladrillo procuraban una cierta amenidad.  Gropiius proyectó también una pieza dominate focal para este complejo edilicio de cubiertas planas que en sí mismo presentaba un carácter horizontal: un elegante edificio de cinco pisos para la cooperativa de consumo (Konsumverein).


Pese a la participación de algunos de los talleres de la escuela, la colonia Törten no fue un proyecto de la Bauhaus, sino del estudio privado de Gropius. Aún así, la colonia es un ejemplo característico de la nueva orientación de la Bauhaus hacia la producción industrial a gran escala desde mediados de los años 1920 y de su adopción incondicional del mundo moderno, muy alejada del romanticismo entusiasta gremial de los primeros tiempos. Gropius entendía ahora la Bauhaus como un laboratorio técnico y social en el que se investigaba principalmente la estandarización y así lo había expuesto en 1926 en los Principios de producción de la Bauhaus ( Grundsätze der Bauhausproduktion). En este sentido, Gropius se ocupó también de dar publicidadd a la "comercialización" del proceso de construcción en serie y empezó a rodar una película en la que mostraga la organización de la obra. 


Walter Gropius había proclamado ya en 1919 que "el objetivo final de toda actividad plástica es su integración en la construcción". pero en realidad, el estudio privado de Gropius había venido a cubrir el vacío que dejaba la existencia del departamento de arquitectura, que no fue instaurado hasta 1927. Gropius se despidió de la Bauhaus en 1928 "para poder couparse más de su propia actividad arquitectónica"; sin embargo, eso era sólo una forma de decir que ya había cumplido su mision y que veía agotadas sus posibilidades en la Bauhaus. El comunista Hanner Meyer, que defencía la máxima: "Necesidades del pueblo en lugar de la necesidad de lujo", pasó a ser su nuevo director. En 1930, Meyer amplió la colonia en cinco bloques de viviendas galería. 


La colonia es un buen ejemplo de la nueva orientación de la Bauhaus hacia la producción industrial a gran escala, por esta razón, el interés se centra en sus razones ideológicas. El conjunto en sí está formado por módulos, que son los que se estudian en detalle."

Igo