Inprimatu
un zócalo de clinca y una moldura que sobresale del tejado añaden un contrapunt a la pulcritud de la fachada blanca

Casa de apartamentos

  • 1929 - 1930
  •  
  • SCHAROUN, Hans
  •  
  • Berlín
  • Alemania

SYRING,E. KIRSCHERNMANN. J.C., Hans Scharoun 1893-1972. Proscrito de la modernidad. Edit. Taschen. Madrid, 2007.


págs. 38-39. "Este edificio en esquina es la segunda obra que Scharoun diseñó para el constructor Georg Jacobowitz en Berlin. Un año antes había realizado una construction similar en Kaiserdamm. No obstante, en ambos casos la contribución del arquitecto se limitó a la forma exterior. El tipo de planta ya estaba fijado con antelación. Semejante preocupacion formal por el exterior se opone en realidad al credo del arquitecto, para el que las construcciones tenían que desarrollarse de dentro hacia fuera. Sin embargo, en estos dos edificios consigue impresionantes simbolos arquitectónicos, inconfundiblesmarcas urbanas. La casa en Hohenzollerndamm llama la atención por la dinámica sollución que se le da a la esquina, rematandola con logias alargadas y redondeadas.
Ambas casas de apartamentos eran los primeros resultados de una serie de intentos en los que Scharoun analizaba nuevas formas de vivienda para lo que el Ilamó "el tipo de persona de las grandes ciudades". A lo que se referia aquí era a las viviendas pequeñas, o muy pequeñas, que cubrieran las necesidades de los solteros asalariados o parejas sin hijos, cuyo número creció notablemente en los años veinte.
En un caso ideal, estos pisos se asemejaban más a un hotel que a la típica casa de alquiler: los prácticos muebles de obra reducían al mínimo el mobiliario personal. Incluso se podía prescindir de los enseres de cocina en la vivienda si se le encargaba a un restaurante el abastecimiento de la casa, aunque en este caso no estaba previsto.
Tambien la construcción en forma de doble fila de 22,50 metros de largo con un angosto patio de lutes refuerza la idea de que en este proyecto se le da prioridad al cálculo económico antes que al ideal arquitectonico."

Igo