Inprimatu

Escola Massana. Centro de arte y diseño.

  • 2007 - 2017
  •  
  • PINóS, Carmen
  •  
  • Barcelona
  • España

Este edificio realizado por el despacho de arquitectura Estudio Carme Pinó,  forma parte de un largo proceso de transformación urbana de la Plaza de la Gardunya situada en el caso histórico de Barcelona.


La obra consta de 11.000 m2 distribuidos en seis plantas, con espacios diáfanos y luminosos en todas sus áreas (aulas polivalentes, talleres, terrazas). El edificio cuenta con terrazas que se integran de manera espacial con la plaza de Gardunya, encaramándose en la estructura del mercado la Boquería. En cambio, el área logística del "Mercado La Boquería" que antes ocupaba toda la plaza, ahora está soterrado gracias a su construcción.


El centro, que imparte estudios de arte y diseño desde 1929, está formado por una serie de volúmenes en movimiento que responden a la voluntad de aligerar el edificio gracias a los juegos de sombras, cuerpos volados y cambios de escalas, además de la creación de áreas de conexión directa dentro-fuera. La escuela, que representa una institución de futuros artesanos y diseñadores, queda cubierta con un material cerámico de grandes dimensiones realizado de manera artesanal y única, lo que le confiere un carácter singular y emblemático.


 Dispone de una sala de conferencias con acceso independiente, que permite alojar actividades abiertas a la ciudadanía en horarios y días no lectivos. Los cerramientos de la serie Soleal de technal instalados están en sintonía con los requerimientos formales del edificio, mejorando el confort de quienes lo usan. Las puertas colocadas son óptimas para grandes afluencias de paso mientras que las ventanas otorgan elevadas prestaciones acústicas y térmicas al conjunto.


 La obra ha sido merecedora de una mención en la categoría "Descubrir" del Palmarés Architecture Aluminium Technal 2017. El jurado destacó la voluntad de hacer ciudad, de relacionarse con la trama de un casco histórico con una geometría compleja que también responde a la complejidad del entorno, con una fachada que es testimonio de la actividad que contiene el edificio.


Sharon Suhall FALCÓN FLORES

Igo