Imprimir
Muhammad YUNUS

YUNUS, Muhammad

  • Economista
  •  
  • 1940 - Chittagong. Bangladesh

MONTANER, Josep María., Sistemas arquitectónicos contemporáneos. Gustavo Gili. Barcelona, 2008.


Págs.90-115. “Universos de la realidad y del tiempo” 


Arquitecturas con el tiempo


Esta aspiración al realismo ha llevado a los arquitectos a proyectar contando con la intervención del tiempo y con la participación de los usuarios. Son arquitecturas de la realidad que aceptan que el paso del tiempo las moldee según la voluntad, intenciones y posibilidades de sus habitantes. El punto de partida es aceptar el carácter siempre en transformación de la realidad y rechazar la arquitectura como un objeto acabado. En esta dirección, lo que se aporta es una estructura arquitectónica y urbana básica sobre la que, con el tiempo, los habitantes van introduciendo operaciones de crecimiento y transformación según sus posibilidades; una capacidad de crecimiento en el tiempo que ya estaba en la arquitectura popular, una arquitectura que promueven las ONG, los proyectos de cooperación, arquitectos sin  fronteras, los técnicos con vocación social. Por lo tanto, estas intervenciones en la realidad consisten en introducir nuevos procesos, tal como han hecho los microcréditos promovidos por el economista Muhammad Yunus (1940), nacido en Bangla Desh. Al crear a finales de la década de 1970 el banco Grameen, que concede pequeños prestamos a mujeres, ha conseguido que millones de habitantes del planeta hayan podido superar la extrema pobreza en la que vivían y se sientan capaces y orgullosos de trabajar y realizarse.  Desde 1984, el Greameen Bank tiene su propio programa de promoción de vivienda social, con el que construye casas mínimas de planta cuadrada, de unos 24 metros cuadrados, aisladas y elevadas ligeramente del terreno mediante cuatro puntales de hormigón armado que el propio banco facilita y que los usuarios transportan, añadiendo unas paredes de trama de bambú o de madera a dos aguas. Se trata de unos procesos que al actuar con extrema precisión sobre la realidad consiguen transformala; que lo que parece una utopía sea realizable.


---

Subir