Imprimir

Escultor, pintor y arquitecto, por este orden, Miguel Angel es un hombre de fuerte personalidad que va a marcar una nueva etapa dentro del clasicismo, abriendo el camino de forma definitiva hacia el Manierismo artístico. 


--------


Al margen de su importante obra escultórica y pictórica, nuestro interés se centra en analizar las aportaciones que este maestro del Cinquecento italiano realizó a la arquitectura de su tiempo. Sus intervenciones en obras como la Sacristía Nueva (1519) y la Biblioteca Laurenciana (1524) en la Iglesia de San Lorenzo de Florencia, o las obras romanas en el  Campidoglio (1538), el Palacio Farnese (1546), San Giovanni dei Fiorentini (1559), la Basílica de San Pedro del Vaticano (1561), la Porta Pía (1561), Santa María de los Angeles (1561), nos muestran lo mejor de su teoría arquitectónica. En estas obras queda puesto de manifiesto el sentido escultórico de su arquitectura, su visión antopométrica de carácter orgánico, el alejamiento del concepto plano de la arquitectura, su indiferencia ante los cánones antiguos superando la visión tradicional de la antigüedad, la acentuación de las formas plásticas (columnas, pilastras, entablamentos….) y finalmente el desarrollo de un sistema de trabajo, en el que predominan las cualidades de la obra arquitectónica, sobre las medidas o cantidades.

Subir