Imprimir

JODIDIO Philip., Richard Meier & Partners. Blanco es luz. Edit. Taschen. Colonia, 2010


p.60-61. "El conjunto de edificios de la Casa Municipal de Ulm fue inaugurado  oficialmente el 12 de noviembre de 1993. El complejo de 3.500 m2 de tres plantas, revestido de granito Dante de color rosa y estuco blanco, sin paneles metálicos, acoge salas de exposición, una gran sala de conferencias, un café y uncentro de información turística. 


La obra es notable no solo por el diseño en sí, sino también por la forma en la que Richard Meier resolvió los complicados problemas panteados por su localización en la Plaza de la catedral, que él también se encargaría de reunbanizar posteriormente. 


La catedral luterana de Ulm, de 161 m de altura, domina el centro histórico de esta ciudad de 120.000 habitantes. Los bombardeos de 1944 dstruyeron el 85 % del casco antiguo de la ciudad y la reconstrucción de Ulm fue realizada sin tener demadiado en cuenta la calidad de la arquitectura. Además deser famosa por tener el chapitel de catedral más alto del mundo, Ulm es conocida por ser el lugar de nacimiento del Albert Eisntein. La soinuosa y peatonal Bahnhogstrasse va de la estación del ferrocarril a la plaza, donde Meier levantó un muro curvo que conduce a la gente hasta dicha plaza. Un puente de cristal con un paso peatonal inferior uno los dos elemen tos básicos de la estructura, facilitando el movimiento a través del espacio, tal y como lo hacen los numerosos puntos de entrada existentes.


Como el propio Meier señala, una de las características más interesantes del edificio, es la proliferación de perspectivas de la torre de la catedral desde el eidificio. "Tras más de un siglo de intentos infructuosos de dar nueva via a la plaza - afirma- el nuevo edificio de exposiciones y conferencias ha demostrado como especialista en diseño y arquitectura, centrados en una obra para un solar específico, pueden metamorfosear completamente la ciudad, e integrar las formas modernas en un contexto histórico". 

Subir