Imprimir

La Casa do Chame-Chame de Lina bo Bardi se construyó en 1964. Es una lástima que se demoliera en el 1984. Estaba emplazada en una parcela con pendiente. Se situaba en el centro de ésta. Una rampa curva envolvía la esquina en uno de los lados, y en el lado opuesto, había una escalera que llevaba a la entrada de servicio.


 Sus muros eran rectos con las esquinas redondeadas, al igual que en el interior. En las paredes se encontraban incrustados objetos rotos, fragmentos de elementos que hacían referencia a la vida cotidiana de las personas. Aquí vuelve a aparecer dentro de la arquitectura de Lina Bo Bardi su preocupación humana, por las formas de vivir y por la cultura del lugar. La casa parece brotar de la tierra y cobrar vida con sus formas, que daban la sensación de estar continuamente en movimiento. Las paredes bajas estaban cubiertas por enredaderas. En la mayoría se utilizaron guijarros que daban uniformidad al edificio y entre éstos es donde se incrustaron las muchas especies de plantas. La pared que configura la fachada principal del edificio estaba formada por dos segmentos curvos no coincidentes. El acceso se encontraba junto al garaje, apenas era visible desde la calle.


Ainhoa RUIZ ALFAGEME

Subir