Imprimir

 LUPFER Gilbert, SIGEL Paul., Gropius 1883-1969. Propagandista del nuevo diseño. Edit Taschen. Köln,2006 


págs. 31."La única gran huella constructiva que Gropius dejó enla primera ciudad de la Bauhaus se encuentra en el cementerio de Weimar. Entre 1920 y 1922 y por encargo de Gewerkschaftskartell (cártel de sindicatos) de Weimar, se construyó un momumento en honor a los trabajadores casídos durante el golpe de estado de Kapp en 1920. Despúes de haber ganado el concurso, el despacho de Gropius se encargó del proyecto.


El intento de golpe contra la joven democracia alemana había sido dirigido por el conservador de derechas Wolfgang Kapp en marzo de 1920 y había frasasado debido a las numerosas huelgas y menifestaciones en contra; sin embargo, también en Weimar hubo de lamentar numerosas vísctimas mortales. Dentro de la Bauhaus, numerosos grupos de estudiantes explresaron claramente su repulsa al intento de golpe y se solidarizaron con las posiciones socialistas. Aunque Gropius había recomentado mantener la Bauhaus políticamente neutral, se declaró dispuesto a tomar parte en el concurso entre artistas de Weimar, convocado a finales de 1920. Basándose en un croquis esquemático de Gropius y en una maqueta modelo realizada por Fren Forbát, se construyó una escultura de hormigón fuertemente abstracta.  Un recinto transitable, conformado por tres cuerpos de formas angulosas, quebrados a su vez repetidamente que, utilizando el vocabulario expresionista, parecían o bien salir con ímpetu del suelo, o bien penetrar dentro de él.


No sólo el concepto básico de la Gesamtkunstwerk (obra de arte total) que buscaba la Bauhaus en sus primeros años en Weimar presentaba claros rasgos expresionistas; el propio Gropius se había acercado decididamente a las agrupaciones de artistas expresionistas entre 1918 y 1919, como al Arbitstsrat für Kunst, fundado en 1918/1919, dan prueba de su ambición por participar en colectivos artísticos que compartieran su visión del papel fundamental de las artes en la nueva sociedad.  Parace que la concepción del monumento de Weimar se inspiró en una idea para un monumento de contenido indefinido bosquejado en 1919 por Karl Schmidt-Rottluff, así como en otros croquis de ideas expresionistas. las útópicas visiones de una arquitectura cristalina tal y como habían sido proyectads por los artistas de la Gläserne Kette, aparecían allí fraguadas en duro hormigón.


Las formas del momumento a Weimar permitían múltiples aociaciones de ideas, desde fracturas geológicas hasta la representación de descargas eléctricas, dese una forma amenazantee hasta una violenta rebelión. La ambivalencia interpretativa generada por el alto grado de abstracción    escultura fue criticada por sus contemporáneos; sin embargo, el enemigo político valoró el monumento inequívocamente y con razón, como una clara manifestación de la resistencia contra las corrientes políticas de derechas.  En 1933, poco después de la llegada al poder de los nacionalsocialistas, el monumento fue destruido. Su reconstrucción en 1946 se llevó a cabo con ligeras modificaciones."


---


PEEL Lucy, POWELL Polly, GARRET Alexander., “Expresionismo” en Introducción a la Arquitectura del siglo XX. CEAC. Barcelona, 1990. 


Págs.40-41. "Incluso a arquitectos como Gropius y Mies Van der Rohe les tocaba el Expresionismo. Gropius construyó un monumento de hormigón rugoso a los trabajadores caídos en el levantamiento de Marzo de 1921, mientras que Mies trató de hacer una utilización expresiva del cristal en su proyecto para Friedrichstrasse de Berlín, en 1921. Sin embargo, en los primeros años de la década de 1920, el Expresionismo pareció hacerse excapista, y fue reemplazado rápidamente por la Neue Sachlichkeit o Nueva Objetividad.


La línea diagonal transmite una sensación de acción dinámica, de movimiento. Este fenómeno se aplicó e investigó profusamente en la pintura barroca y romántica entre 1600 y 1900. Pero en este monumento podemos apreciar el mismo efecto, y más recientemente en la famosa fotografía de Joe Rosenthal del 23 de febrero de 1945 en el desembarco de Iwo Jima. La angulosidad del monumento de Gropius realza aún más ese efecto dinámico. Los objetos con muchas caras y aristas pueden definirse como duros, en contraste, por ejemplo, con la redondeada torre del observatorio Einstein en Postdam construído por Mendelsohn entre 1919 y 1921, que podría definirse como blando, pese a que, en sentido literal, ambos sean duros, ya que el observatorio está construído en ladrillo revestido de estuco."


---


 


 


 


 

Subir