Imprimir

FRAMPTON Kenneth., Historia crítica de la  Arquitectura Moderna. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.


Págs. 12-19.Transformaciones culturales: la arquitectura neoclásica, 1750-1900


Además de representar el carácter social  de sus creaciones de acuerdo con las enseñanzas de Blondel, Boullée evocaba las emociones sublimes del terror y el sosiego mediante las creaciones de sus concepciones. Influido por el libro Génie de l’architecture, ou l’analogie de cet art avec nos sensations (1780), de Le Camus de Mézières, comenzó a desarrollar su genre terrible, en el que la inmensidad de la visión y la desornamentada pureza geométrica de la forma monumental se combinan de tal forma que provocan el regocijo y la ansiedad. Más que ningún otro arquitecto de la ilustración, Boullée estaba obsesionado con la capacidad de la luz para evocar la presencia de lo divino. Esta intención es evidente en la neblina diáfana y soleada que ilumina el interior de su ‘Métropole’ o iglesia metropolitana, compuesta en parte siguiendo el modelo de Ste-Geneviève. Una luz similar se plasma en la vasta esfera de mampostería de su proyecto para el cenotafio de Isaac Newton, donde, de noche, una hoguera se suspendería, en medio del espacio para representar el Sol,mientras que de día se apagaría para mostrar la ilusión del firmamento producida al brillar la luz diurna a través de los muros perforados de la esfera.


---


 

Subir