Imprimir

Proyecto de concurso para el Reichsbank

  • 1933 -
  •  
  • MIES VAN DER ROHE, Ludwig
  •  
  • Berlin
  • Alemania
obras/37766_8_36010315.jpg

FRAMPTON Kenneth., Historia crítica de la  Arquitectura Moderna. Gustavo Gili. Barcelona, 1987. 


Pág.163-168.“Mies van der Rohe y la importancia del hecho”. 


En cuanto a la arquitectura solo hay un hombre al que incluso los más jóvenes son capaces de defender, y ese hombre es Mies Van der Rohe. Mies Siempre se ha mantenido Alejado de la política y siempre se ha declarado en contra del funcionalismo. Nadie puede acusar a Mies de que sus casas parezcan fábricas. Hay dos factores que hacen de Mies el nuevo arquitecto posible. En primer lugar, a Mies lo representan los conservadores; incluso Kampfbund für Deutsche Kultur no tiene nada contra él. En segundo lugar, Mies acaba de ganar... un concurso para el nuevo edificio de ReichsBank. El jurado estaba compuesto por arquitectos viejos y por representantes del banco. Si (y puede tratarse de un largo ‘si’) Mies logra construir este edificio, su posición se reafirmará. Un ReichsBank de calidad y moderno satisfará el nuevo deseo de monumentalidad y, sobre todo, probará a los intelectuales alemanes y a los países extranjeros que la nueva Alemania no está empeñada en destruir todas las espléndidas relaciones modernas que, en el campo de las artes, se han ido desarrollando durante los últimos años.


---


Philip Johnson, Architecture in the Third Reich. Horn and Hound, 1933


La propuesta presentada por Mies van Der Rohe al concurso para el ReichsBank en 1993 fue el principio de una transformación en su trabajo: de la simetría informal a la mundo Monumentalidad simétrica. Este cambio hacia lo monumental culmina finalmente en el desarrollo de un método ampliamente adoptado en los años cincuenta por la industria norteamericana de la construcción y por su clientela empresarial. El diseño del ReichsBank anunciaba este desarrollo futuro en más de un aspecto, pues establecía una preferencia no solo por la simetría, sino también por cierta tectónica que tendía a alejarse de los efectos especiales dinámicos de su carrera anterior. Al mismo tiempo, el cliente era el poder institucional, Un mecenas al que Mies iba a servir durante toda su actividad en los Estados Unidos.


El diseño del ReichsBank no era simplemente una vuelta a Schinkel, que -salvo en las obras de Mies de los primeros años veinte- siempre había sido una influencia latente. Era más bien una vuelta tectónica de aquel edificio de oficinas de hormigón publicado por primera vez en la revista G en 1923, pues el énfasis de ambos proyectos está en las casualidades expresivas de una tectónica constructiva objetiva, concebida con lógica y efectuada con rigor.


En 1926, Mies había descrito la arquitectura como «la voluntad de la época expresada espacialmente». Siguiendo a Hegel, veía esta voluntad como una técnica determinada históricamente, como un hecho evidente que tan solo debía ser depurado por el espíritu. La monumentalidad intrínseca de su obra posterior se basaba en esa depuración. Para Mies, la tecnología era la manifestación cultural del hombre moderno, y a este respecto el ReichsBank debe considerarse como su primer intento de monumentalización de la técnica. Esto  explica su apariencia de almacén, Debida al tratamiento es neutro y escasamente modulado del muro cortina. ... Esta preocupación neoclásica por el valor espiritual llevó directamente, según parece, a la monumentalidad idealizada para la propuesta de Mies para el Reichsbank, de 1933,presentada a concurso el año en que los nacionalsocialistas llegaron al poder. El impulso no clásico en el que se había apoyado en ese momento –el Suprematismo-Elementalismo que había inspirado su versión de la planta libre—dio paso entonces a una imperturbable monumentalidad que, aparte de la neutralidad de la piel, no pretendía nada salvo la idealización de la autoridad burocrática. La sensibilidad suprematista iba a ser suprimida de la obra de Mies hasta 1939, cuando, tras su emigración a Estados Unidos, resurgió momentáneamente en los primero croquis para el  campus IIT en Chicago.


---


 

Subir