Imprimir

Basílica de Majencio

Basílica Nova / Basílica de Constantino
  • 312 -
  •  
  •  
  • Roma
  • Italia
obras/13627_8.jpg imagenes/3033_1_48010169.jpg obras/35941_8_48010169.jpg obras/13627_25_48010169.jpg

Los enormes progresos en la arquitectos romana del siglo III, se desarrollan a través de construcciones como la Basílica de Majencio o Basílica Nova, comenzada por Majencio pero finalizada por Constantino. Esta Basílica puede alinearse por su grandiosidad y estructura con los cuerpos centrales de las termas romanas, de hecho ejerció una cierta influencia sobre ella el frigidarium de las termas de Diocleciano, recién inauguradas. Es más, aún cabría la posibilidad de que tanto las Termas como dicha Basílica fuesen obra del mismo genial arquitecto. Su longitud 102 m de largo por 80 m de anchura y 35 m de altura, estaba dividida en tres tramos cubiertos con sendas bóvedas de aristas apoyadas en mensulones, que ocho enormes columnas estriadas simulaban sostener. Para neutralizar los poderosos empujes laterales que estas bóvedas habían de ejerer, se construyeron recios contrafuertes que, como el frigidarium de las termas de Diocleciano se hallaban perforados por grandes arcos, dando lugar a dos naves menores.... los contrafuertes sobresalían por encima de estas naves, para aligerarlos el arquitecto hizo lo que en las termas de Diocleciano, perforó su grosor por medio de un arco de servicio. El resultado no es otro que el de un arbotante "gótico", como ya dijimos. Las paredes se habrían con amplios ventanales, iluminando su interior con tanta riqueza de luz como las catedrales medievales.


 

Subir