Imprimir
Plano de la ciudad de Bangalore (India)

Propuestas urbanas para la India colonial

  • 1914 -
  •  
  • GEDDES, Patrick
  •  
  • Bangalore
  • India

MONTANER J.M. MUXI Z.,  Arquitectura y política.Gustavo Gili. Barcelona, 2011. 


Págs. 27-78.“Historias”


LAS PROPUESTAS ALTERNATIVAS


Otra línea de fuerte relación entre arquitectura y política radica en la tradición alternativa y anarquista que inició Patrick Geddes(1854-1932), biólogo, pedagogo y urbanista de origen escocés, autor de Ciudades en evolución. Con su propuesta de un urbanismo contrario a cualquier imposición y basado en el estudio y el diagnóstico sobre la realidad, Geddes compartía con Ruskin la certeza de que progreso social y forma espacial están estrechamente relacionados.


En este sentido, la postura que Geddes adopta en sus propuestas urbanas para la India colonial, es ejemplar,  totalmente contrario al urbanismo monumental y jerárquico de Edwin Lutyens y otros técnicos británicos. Adelantado a su tiempo, podemos decir que Geddes actuaba localmente. Los escritos de su experiencia en la India entre 1914 y 1919 marcan caminos seguidos decenas de años después en experiencias urbanas complejas como la rehabilitación de favelas (véase el ensayo “Ciudades de slums y geografías de los sin techo” incluido en este libro). Según Geddes el urbanismo no podía alcanzar sus objetivos si no se planificaba desde el lugar, si no era un urbanismo popular, es decir que no coaccionara a las personas a habitar nuevos lugares en contra de sus redes sociales, deseos e intereses. La tarea del urbanismo radica en encontrar un lugar correcto para cada clase de personas, “lugares donde puedan realmente prosperar. Sobre esta base realizó sus trabajos en la India, y fue de sumo interés lo que él denominaba conservative surgery (“cirujía conservadora”), para mejorar las condiciones de vida de las áreas congestionadas, en oposición a las usuales propuestas de raíz haussmanniana, donde se superponía una malla de inmensas avenidas que destruía el tejido existente, sin considerar el estado físico ni las relaciones sociales que allí se daban. Geddes proponía un detallado estudio previo para conocer las condiciones reales del lugar, y a partir de ellas, realizar intervenciones de cirujía, que no destruyeran, sino que mejorasen la realidad.

Subir