Imprimir
Pabellón de la Compañía General Motors

Pabellón de la Compañía General Motors

  • 1939 -
  •  
  • GEDDES, Norman Bel
  • KAHN, Albert
  •  
  • Nueva York
  • Estados Unidos

RIVERA, David., "El optimismo del Art Déco" en La otra arquitectura moderna. Expresionistas, metafísicos y clasicistas. 1910-1950. Edit. Reverté. Barcelona, 2017.


Págs. 220-365...En muchos aspectos, el ejemplo más representativo del Streamline Moderne fue el pabellón de la compañía General Motorsproyectado por Albert Kahn y Norman Bel Geddes para la exposición de Nueva York, una audaz construcción asimétrica de paredes blancas, ciegas y curvas que contenía entre otras cosas el famoso montaje Futurama, diseñado por el propio Geddes. En el interior del pabellón, pero al aire libre, se construyó una reproducción a escala real de una de las intersecciones de la ciudad ideal presentada en Futurama; una revisión del sistema de circulaciones superpuestas de Harvey Wiley Corbett, esta vez con una versión horizontal, lingüísticamente depurada, con huecos horizontales alargados y estrechos, y expresivas esquinas curvas. Las líneas tensas y las curvas del Streamline Moderne habían sustituido en este caso a las torres verticales y escalonadas que reinaron en la década anterior, junto con una decidida exaltación del tráfico rodado y el neón.


En los pabellones de estos grandes acontecimientos abundan los remates curvados, las espirales, las vías de acceso ondulantes y los grandes terrenos expresivos, verticales y retroiluminados, en lo que parece una actualización “dinámica” y “dotada” de los recursos del Art Déco.


En general, el Streamline Moderne se identificaba con los tipos de edificios más modernos y utilizaba motivos iconográficos tomados de barcos y aviones: a lo largo y lo ancho de los Estados Unidos se convirtió en un estilo preferido para el diseño de cines, restaurantes de carretera, grandes almacenes, gasolineras, estaciones de autobuses, fábricas y moteles.


---

Subir