Imprimir

Mercedes Benz Museum

  • 2003 - 2006
  •  
  • VAN BERKEL, Ben
  • BOS, Caroline
  • STUDIO, UN
  • WALLISER, Tobias
  •  
  • Stuttgart
  • Alemania

 MONTANER, Josep María.,Sistemas arquitectónicos contemporáneos. Gustavo Gili. Barcelona, 2008. 


Págs.172-189“Formas del caos: fractales, pliegues y rizomas”.


Gilles Deleuze (1925-1995) y Félix Guattari(1930-1992) sostenían que la filosofía, el arte y la ciencia deberían medirse y luchar contra el caos y lo imprevisible, extrayendo de esta atracción turbulenta sus posibilidades de regeneración. La ciencia no puede evitar experimentar una profunda atracción hacia el caos al que combate, y la filosofía se plantea cada vez mas como un desafío a la provocación de lo inaccesible, lo no dominable. Así, Deleuze y Guattari apuntan que “la ciencia daría toda la unidad racional a la que aspira a cambio de un trocito de caos que pudiera explorar”. Hace tiempo que la ciencia y la filosofía han admitido que un exceso de orden conduce a la asfixia por parálisis.


            Ciertamente a las formas del caos – pliegues, fractales y rizomas – les es muy difícil expresar monumentalidad. Su lógica es antirrepresentativa; se corresponden más con el desorden, imprevisión, individualidad, transitoriedad y fluidez de la vida cotidiana que con la voluntad de perfección, legislación, representación y control de la esfera públicaSin embargo, siempre hay excepciones, como la monumentalidad alcanzada por un Studio, encabezado por Ben van Berkel y Caroline Bos, con el Mercedes-Benz Museum en Sttutgart (2002-2006) o por Rem Koolhaasen la Casa da Música en Oporto (1999-2005).


Las geometrías fractales teorizadas por Benoit Mandelbrot, la reivindicación del pliegue en relación con la estética barroca por parte de Gilles Deleuze, y la filosofía de los rizomas de este mismo autor y Félix Guattari son los referentes formales que se inspiran y que se expresan en el caos, que pueden ser tomados por las disciplinas artísticas. Existen otros conceptos referentes, como los atractores, el azar y las catástrofes, que este libro no desarrolla.


Págs.. 190-214. “Diagramas de energía”


Ben vare Berkel(1957) y Caroline Bos (1959), componentes de UN-Studio, han adelantado la idea de unas formas líquidas, de fusión, de interpenetración, de límites difusos; lo que podríamos denominar objetos mutantes. Se trata de una arquitectura de la hibridación que tiene sus raíces en las formas de los flujos, como la desintegración del sólido de las esculturas de mallas geométricas y llenas de espacios fluctuantes de Naum Gabo. En algunas de sus obras, como la casa Moebius en Met Gooi(1993-1998), se parte del análisis por diagramas y mapas de actividades según las horas del día estos datos eclosionan en unas formas líquidas, dinámicas y continuas. Otras, como el citado Mercedes-Benz Museum en Stuttgart, son el resultado de unas formas dinámicas y sinuosas construidas con superficies regladas que definen planos inclinados en todos los sentidos, como una gigantesca resina que se desparrama.


---


 

Subir