Print
Ernest GARCIA

GARCIA, Ernest

  • Sociólogo
  •  
  • 1948 - Alicante. España

MONTANER J.M. MUXI Z., Arquitectura y política.Gustavo Gili. Barcelona, 2011.


Págs. 79-114. “Mundos”.  También la comunidad científica internacional ha avisado continuamente sobre los peligros de la energía nuclear y los efectos del calentamiento global. El sociólogo Ernest Garcíaexplicaba en el 2003 que las encuestas demostraban una fuerte bipolarización de la sociedad valenciana, que podemos considerar similar a otras sociedades: cada vez más activas unas minorías concienciadas, alternativas, ecologistas y antiglobalización, pero al mismo tiempo, aumenta el consumismo y la despreocupación de la mayor parte de la sociedad. Las clases pudientes viven en sus burbujas: su modo de vida se basa en pensar que las crisis son de los otros, que las catástrofes  solo suceden a los desheredados. Se piensa que siempre quedarán casas en urbanizaciones cerradas y con refugios antinucleares y antirrobos, fortalezas de lujo y centros comerciales con aire acondicionado donde guarecerse consumiendo pero no se dan cuenta de la proximidad de la miseria y de la contaminación a las que se ha condenado a los países en desarrollo. El límite entre las zonas ricas y las pobres es una frontera muy frágil y caliente; en el mundo post-Chernobil la ruina económica y el accidente total acecha a todos por igual.


---


Ernest García es un destacado profesor emérito de sociología en la Universitat de València, donde ha ocupado roles importantes como catedrático y decano de la Facultad de Ciencias Sociales. Su trabajo se centra en la intersección entre sociología y medio ambiente, y ha publicado varios libros sobre estos temas. Biografía y Trayectoria Profesional


•Ernest García ha dedicado gran parte de su carrera a la sociología y el medio ambiente, siendo autor de obras significativas como El trampolín fáustico.


•Ha sido un defensor de la investigación interdisciplinaria, promoviendo la colaboración entre diferentes campos del conocimiento.


Contribuciones Académicas


•Su enfoque en la sociología ambiental ha influido en la forma en que se estudian las interacciones entre las sociedades humanas y su entorno.


•Ha participado en numerosos proyectos de investigación que abordan problemas sociales y ambientales contemporáneos.


Reconocimientos


•A lo largo de su carrera, García ha recibido varios premios y distinciones por su labor académica y su compromiso con la educación.


•Su trabajo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, consolidando su reputación en el ámbito académico.


Impacto en la Comunidad


•Además de su labor académica, ha estado involucrado en iniciativas comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad en su entorno.


•Ha colaborado con organizaciones locales para fomentar la conciencia ambiental y la participación ciudadana en temas sociales.


Publicaciones


•García ha escrito numerosos artículos y libros que abordan temas de sociología, medio ambiente y políticas públicas, contribuyendo al debate académico y social.


•Su obra es utilizada como referencia en cursos de sociología y estudios ambientales en diversas universidades.

Up