págs.141-158.“Modernidad, vanguardias y neovanguardias
A pesar de su gran diversidad, las creaciones de las vanguardias artísticas y arquitectónicas destacan por unos principios formales básicos: falta de jerarquía y de centro, abstracción y carácter antirreferencial,reacción contra la tradición, utilización de mallas geométricas, mecanismos compositivos basados en el collage, búsqueda de formas dinámicas y transparentes, inspiración libre en el universo de la maquina. Todo ello parte siempre de una suspensión del peso de los condicionantes de la realidad.
Al mismo tiempo que la evolución del arte, a lo largo de todo el siglo XX, ha ido necesitando este mecanismo basado en la transgresión de los límites establecidos, el concepto de vanguardia ha ido evolucionando. Desde Paul Klee, Vasili Kandinsky, Piet Mondrian, Marcel Duchamp y los constructivistas hasta John Cage, Joseph Beuys o el minimal Art, el concepto de vanguardia se ha interpretado de maneras diversas.
Págs 181-206. Estas corrientes minimalistas se han desarrollado en muy distintas artes. En la música, con raíces en las composiciones de Erik Satie y los experimentos de John Cage y con varias generaciones de músicos minimalistas. Una primera generación formada por Terry Riley, Steve Reich y Philip Glass; una segunda formada por músicos como Michael Nyman, Wim Mertens o Gavin Bryars y, más recientemente, una tercera generación más heterogénea, representada por autores como John Adams, Geoff Smith, Rodrigo Leao y grupos como Madredeus o Itsván Márta.
En la danza contemporánea, las piezas de Merce Cunningham, Yvonne Rayner, Anne Teresa de Keersmaeker, Trisha Brown o Lucinda Childs reducen los movimientos a sus expresiones mínimas, invitando con sus secuencias repetitivas a que el espectador, desde su posición estática viva una experiencia dinámica similar a la del público que recorre la escultura minimalista y la ve desde distintas posiciones. También en la literatura, en la fotografía, en el diseño industrial, en el cine o en la moda podrían encontrarse referentes minimalistas.
---