Print

BAUER, Catherine

  • Arquitecto, crítica y teórica de la Arquitectura.
  •  
  • 1905 - Elizabeth, New Jersey . Estados Unidos
  • 1964 - Mount Tamalpaïs, California. Estados Unidos

COLQUHOUN Alan., La arquitectura moderna, una historia desapasionada. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 2005.


 "Pax americana: la arquitectura en  Estados Unidos, 1945-1965" en 


p.231... "Dada la falta de una conexión comúnmente aceptada entre la vanguardia y la reforma social, no es de extrañar que Hitchcock y Johnson enfatizasen los aspectos puramente estilísticos del movimiento moderno. Pero había otras voces; por ejemplo, en paralelo con la exposición El Estilo Internacional, el MoMA montó otra sobre vivienda social – organizada por el crítico de arquitectura Lewis Mumford (1895-1990) y su ayudante Catherine Bauer – que incluía ejemplos del movimiento arts & crafts y de la Neue Sachlichkeit alemana.


...En su gira alemana, Mumford estuvo acompañado por Catherine Bauer, una joven escritora cuya visita al Nuevo Francfot de Ernst May, dos años antes, le había hecho pasar, en sus propias palabras “de ser una esteta a transformarse en una reformadora social”. Tras el material de investigación recopilado en la gira alemana en un libro, Modern Housing, Bauer llegó a ser reconocida como la principal experta norteamericana en vivienda social. A diferencia de Mumford, Bauer se dio cuenta de que el éxito de la vivienda social en Estados Unidos dependía de una acción política de base. En 1934 llegó a ser directora del Congreso de Vivienda Social en Philadelphia, fundado por el arquitecto Oskar Stonorov junto con John Edelman (del sindicato de trabajadores de Calcetería) y cuyo propósito – finalmente malogrado – era crear una cooperativa de viviendas subvencionadas para el sindicato.


El entusiasmo de Mumford y Bauer por el movimiento alemán a favor de la vivienda ha de verse sobre todo el fondo de la apertura general a las ideas sociales europeas que caracterizó la política del New Deal, ya que la administración de Roosevelt buscaba maneras de aliviar los efectos de la gran depresión económica. Pero el flujo de ideas a través del Atlántico en el período de entreguerras no se produjo sólo de este a oeste."


---


CURTIS William. J.  La arquitectura moderna desde 1900. Edit. Phaidon. Hong Kong, 2006.


Págs. 241-255“La comunidad ideal: alternativas a la ciudad industrial”


" En 1934, la urbanista norteamericana Catherine Bauer hizo una valoración del urbanismo holandés, ella, dejaba en evidencia los mezquinos esfuerzos realizados en su propio pais, en Francia y en Gran Bretaña.

Up