Print

ROCHE, Martin

  • Arquitecto
  •  
  • 1853 - Cleveland. Estados Unidos
  • 1927 - Chicago. Estados Unidos
autores/2941_7.jpg

BENEVOLO, L., Historia de la Arquitectura Moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987


p.244 Los protagonistas de esta situación son conocidos colectivamente con el nombre de "Escuela de Chicago".


La primera generación que trabaja inmedíatamente después del incendio, se compone de ingenieros de gran valia muchos de los cuales se han formado enla ingeniería militar durante la guerra de la Secesión. William Le Baron Jenney (1832-1907), William W. Boyington (1818-1898), J.M. van Osdel (1811-1891). 


Entre ellos destaca Jenney, y los proyectistas más importantes de la segunda generación salen de sus estudio: Daniel H. Burnham (1846-1912), que trabaja con John W. Root, nacido en 1850, hasta la muerte de éste en 1891, William G. Holabird (1854-1923), Martin Roche (1855-1927) y Louis H. Sullivan (1856-1924), que se asocia con Dankmar Adler (1844-1900). A su lado hay que recordar a técnicos especialistas com W.S. Smith y C.L. Ströbel, que colaboran en el estudio de determinados problemas estructurales. 


La obra de estos proyectistas tiene un marcado carácter unitario, sobre todo entre 1879 (año en que Jenney construye el primer edificio alto con estructura metálica) y 1893 (fecha de la exposición colombina), del que depende la peculiar fisonomía del Loop, el centro comercial de Chicago; los hombres de la época observan y esta peculiaridad, y no se les ocurre otro nombre para determinarla que el de la propia ciudad. Los protagonistas de este modo tienen temperamentos muy diversos: algun

Up