Print

GRIFFIN, Walter Burley

  • Arquitecto
  •  
  • 1876 - Chicago. Estados Unidos
  • 1937 - Lucknow (India). India
imagenes/6134_1.jpg autores/7258_26.jpg autores/7258_27.jpg autores/7258_28.jpg autores/7258_29.jpg autores/7258_30.jpg autores/7258_31.jpg autores/7258_7.jpg

CURTIS W.,  La arquitectura moderna desde 1900.Phaidon. Hong Kong, 2006. 


CURTIS William. J. “La arquitectura moderna desde 1900. Edit. Phaidon. Hong Kong, 2006. 


Págs.287-303."La continuidad de las antiguas tradiciones”


El Newman College en Melbourne (Australia), por Walter Burley Griffin en 1915-1918, era más aventurado en su espíritu que esos ejemplos alemanes y austriacos, pero estaba igualmente en deuda con los prototipos medievales. Griffin había trabajado en el estudio de Frank Lloyd Wright y había hecho importantes aportaciones a la 'Escuela de la Pradera', pero en 1912 ganó el concurso para la nueva capital de Australia, Canberra, con un proyecto que imaginaba un Parlamento piramidal, transparente y casi cristalino situado en el vértice de un plan urbanístico triangular. Aunque el Parlamento no se construyó, varios de los principios de Griffin se adoptaron el trazado de la nueva ciudad, una concepción para 'orgánica' que combinaba una monumentalidad no autoritaria con el ideal de una ciudad jardín dispersa.


Págs.. 491-511.“Proceso de asimilación. Ame. Latina, Australia, Japón”.


La llegada de las ideas internacionales a un escenario en particular podía generar una considerable tensión, como queda de manifiesto en la situación australiana en los años posteriores a la II Guerra Mundial. La cuestión de la existencia de una 'tradición' específicamente australiana se complicaba por la llegada relativamente reciente de los europeos y por el hecho de que la población aborigen expresaba sus ideas por medios distintos a los edificios permanentes. Al igual que en los Estados Unidos, la arquitectura de los colonos había surgido de la adaptación gradual de los modelos importados a las condiciones locales. Había habido influencias modernas fragmentarias entre las dos guerras, derivadas especialmente de la introducción por parte de Walter Burley Griffin de las formas inspiradas en Wright en las décadas de 1910 y 1920, pero un movimiento moderno consolidado no se puso realmente en marcha en Australia hasta finales de los años 1940. El problema de la identidad cultural australiana ya se había debatido anteriormente en el siglo XX con relación a la literatura y las artes visuales, y naturalmente planteaba la cuestión de una respuesta 'auténtica' en contenido y forma a las condiciones sociales, urbanas y geográficas del país. Estos dilemas no desaparecieron con la atmósfera cultural cada vez más internacional de los años 1940 y 1950; en todo caso, se intensificaron.


 


 


 


 


 


 

Up