Print

FRAMPTON Kenneth., Historia crítica de la  Arquitectura Moderna. Gustavo Gili. Barcelona, 1987. 


Págs. 317-331.“Regionalismo crítico: arquitectura moderna e identidad cultural”


"En Europa, la obra del arquitecto italiano Gino Valle puede considerarse también regional, dado que su carrera se ha centrado siempre en la ciudad de Udine. A parte de su interés por la ciudad , Valle hizo una de las primeras interpretaciones de posguerra de la tradición vernácula rural Lombardía en la casa Quaglia construida en Sutrio en 1954-1956.


Resulta perfectamente comprensible que en Europa, donde los vestigios de la ciudad estado aún se conservaban con mucha vitalidad, este impulso regionalista surgiese espontáneamente después de la II Guerra Mundial, cuando una serie de arquitectos importantes fueron capaces decontribuir a la cultura de sus ciudades natales.".


---


BENEVOLO, L., Historia de la arquitectura moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.


Págs. 942-1023.”El cambio de los años sesenta” 


5.-La búsqueda de nuevas direcciones.


En Europa no existe una institución que pueda compararse a la red universitaria norteamericana y que permita un debate teórico separado del ámbito profesional, con sus efectos de aceleración de las tendencias y de apremiante confrontación recíproca. Sin embargo, por lo general, los acontecimientos se desarrollan de forma análoga...


... En Italia, Gino Valle (1923), después de una larga serie de obras de alta calidad, llega al éxito con el monumento a la Resistencia de Udine (1959) y las oficinas Zanussi en Pordenone; Vittorio Gregotti (1927) se separa, en 1964, de sus socios, L. Meneghetti y G. Stoppino y, en el decenio siguiente, trabajó con distintos colaboradores antes de imponerse en los concursos del barrio Zen de Palermo (1969) y de la Universidad de Calabria (1973). Entre los arquitectos de la misma generación, destacan, en Milán, Angelo Mangiarotti y, en Roma, Pietro Barucci (1922). El estudio Benévolo, Giuralongo e Melograni (activo de 1960 a 1972) realiza en 1965 la única estructura italiana importante a gran escala, el barrio de la feria de Bolonia (que más tarde fue englobado dentro de un plan futurista de Tange de 1967, parcialmente realizado en el decenio siguiente. Los diseñadores italianos obtienen un éxito mundial con la proyección de muebles y de objetos de uso doméstico, consagrado en una exposición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (The New Domestic Landscape, 1972).


En este período, algunos maestros de más edad encuentran tardíamente un clima favorable a su trabajo. En Italia, Carlo Scarpa (1906-1978) realiza a partir de 1928 una larga serie de trabajos de interiorismo, exposiciones y restauraciones, hasta llegar a las obras maestras de la tienda Olivetti en la Plaza de San Marcos (1957), de la Galería Querini Stampalia en Venecia (1961-1963) y el Museo de Castelvecchio en Verona. A este punto se hace famoso y en el último decenio produce una serie de obras el cementerio Brion en S. Vito d'Altivole, el Banco Popular de Verona (con Arrigo Rudi, empezado en 1973), los muebles para las empresas Bernini y Simon (1968-1974), donde confluyen aportaciones de Wright y de Kahn, de los antiguos y de los contemporáneos, filtrados por una sensibilidad artesanal muy personal.


 

Up