Tesis vía Covadonga Martinez Penalver. Doctora por la universidad politécnica de Madrid.
Esta investigación estudia una técnica de proyecto que aborda el proyecto doméstico desde la atención al modo de vida y que tiene en la arquitectura doméstica californiana un ejemplo paradigmático. La tesis es que desde principios del siglo XX hasta finales los años sesenta el proyecto doméstico en California fue la expresión y el laboratorio del modo de vida.
Para ello se plantean cuatro preguntas que estructuran el trabajo en cuatro capítulos: ¿Qué fuerzas crearon y recrearon el modo de vida y su arquitectura en California?, ¿Qué era el modo de vida californiano en su traslación a la arquitectura? ¿Quién era el destinatario de la casa californiana? ¿Qué papel jugó la arquitectura en la promoción del modo de vida californiano? Estas preguntas se organizan a su vez en epígrafes cuyo desarrollo se apoya en casos concretos que se muestran como ejemplos de una actitud experimental hacia el proyecto doméstico, ligada a la acción práctica e implicada en el devenir cultural de una sociedad en formación; una forma de proyectar que entendió el espacio doméstico como el reflejo del modo de vida, pero también como laboratorio de su reformulación.