Print
Vista aérea de la mezquita

Mezquita de Córdoba

  • 784 - 987
  •  
  • ABDERRAMáN, II Ampliación   822 - 852
    Mandó ampliar la sala de oración en ocho tramos, lo que añade 24m a la longitud de la mezquita. La decoración de la ampliación tiene una influencia abbasí.
  • ABDERRAMÁN, III Ampliación   951 - 952
    Se construyó un nuevo alminar y se amplió el patio de la mezquita. El alminar se encuentra dentro de la torre del campanario cristiano. Se reforzaron los arcos que comunican el patio de las abluciones con el oratorio cubierto. También mandó construir un gran arco de herradura sobre el existente en la puerta principal de la mezquita entrando desde el patio, y entre ellos una bóveda de cañón.
  • ALHAKÉN, II Ampliación   961 - 966
    Se añadieron dos tramos más a la mezquita, acercándola hacia el cauce del río Guadalquivir. Esta ampliación marcó la profundidad definitiva de la mezquita, dejándola tal y como la vemos hoy en día.En el muro final de la construcción, o qibla, se ubica el nicho, o mihrab. Frente al mihrab se encuentra el conjunto monumental de la maqsura. Para solventar la falta de iluminación en esta zona, se colocaron una serie de bóvedas con lucernarios. El mihrab tiene planta octogonal y está cerrado por una cúpula en forma de concha.
  • ALMANZOR, . Ampliación   987 - 987
    Debido a la ya muy cercana ubicación de la mezquita al río, Almanzor decidió ampliarla hacia el este, añadiendo ocho naves más en esa dirección. La última gran ampliación conjunto.
  •  
  • Córdoba. Andalucia
  • España
obras/288_8.jpg obras/16013_8.jpg obras/16014_8.jpg obras/16015_8.jpg obras/16016_8.jpg obras/16017_8.jpg obras/282_8.jpg obras/16020_8.jpg obras/16019_8.jpg obras/16018_8.jpg obras/305_8.jpg obras/287_8.jpg obras/277_8.jpg obras/1981_8.jpg obras/283_8.jpg obras/284_8.jpg obras/292_8.jpg obras/293_8.jpg obras/298_8.jpg obras/299_8.jpg obras/300_8.jpg obras/301_8.jpg obras/302_8.jpg obras/303_8.jpg obras/37156_8_36020664.jpg obras/285_8.jpg obras/273_8.jpg
Up