Print

Los muros ondulantes y las complejas formas geométricas eran también una característica de obras tales como St. Ivo della Sapienza, construida entre 1643-48 en el extremo norte del largo patio renacentista de lo que es ahora la Universidad de Roma. Su extraordinario diseño es de una estrella hecha por un par de triángulos intercalados. La fachada es una ancha concavidad debajo de los lóbulos del tambor que sostiene una linterna singular descrita como "de un exotismo casi oriental". El interior iluminado por seis grandes ventanas colocadas sobre un entablamento simple y ancho que reproduce la forma intrincada de la planta, es un espacio con planta de estrella de seis puntas con tres de ellas terminando en formas convexas y las otras otras tres en lóbulos semicirculares. Después del entablamento está el anillo circular más pequeño de la base de la linterna y, uniendo esos perímetros, hay unos rayos radiantes formados por ángulos del muro de la cúpula que llevan a un climax el impulso vertical que se empezó en las colosales pilastras de abajo.

Up