Print
Biblioteca Jaume Fuster

Biblioteca Jaume Fuster

  • 2001 - 2005
  •  
  • LLINÁS, Josep
  •  
  • Barcelona
  • España

MONTANER, Josep María., Sistemas arquitectónicos contemporáneos. Gustavo Gili. Barcelona, 2008.


Págs. 90-115. “Universos de la realidad y del tiempo”


"El arquitecto Josep Llinàs(1945) realiza generalmente obras de tamaño pequeño y medio, que adoptan la forma más idónea para encajarse en los intersticios que ofrece la realidad urbana encontrada; una especie de clustering urbano. Por ejemplo, ha subdividido los pequeños conjuntos de viviendas en la calle del Carme (1992-1995) y en la plaza Sant Agustí Vell (1998-2005), ambos en Barcelona, en tres núcleos, para poner mayor énfasis en las calles y en los espacios colectivos que los retranqueos y los vacíos potencian. El centro cívico de Fort Pienc (2001-2004) se configura como un complejo edificio multifuncional -mercado, bares, centro cívico, viviendas para la tercera edad, biblioteca, sala de exposiciones, sala de actos y guardería que con sus quiebros y retranqueos va creando espacios y recintos públicos. Llinàs, siguiendo la tradición catalana de José Antonio Coderch, sintetiza el racionalismo minimalista y anónimo de Mies van der Rohe y Alejandro de la Sota con el organicismo y surrealismo de Antoni Gaudí y Josep Maria Jujol. De esta manera, puede encontrar en cada caso la forma y estrategia más libre y fluida para adaptarse a las características y pieles del entorno. Por esta razón, en la biblioteca Jaume Fuster en la plaza Lesseps de Barcelona(2001-2005) recurre a las formas orgánicas, escalonadas y en cascada.

Up