Print
ALZADO LATERAL

Casa sindical en Madrid

Vicepresidencia segunda del Gobierno
  • 1949 - 1951
  •  
  • CABRERO TORRES-QUEVEDO, Francisco de Asis
  • ABURTO RENOBALES, Rafael
  •  
  • Madrid
  • España

CURTIS William. J. La arquitectura moderna desde 1900. Edit. Phaidon. Hong Kong, 2006.


Págs. 471- 489.“Disyunciones y discontinuidades en la Europa de los años 1950” 


Aunque la búsqueda de un patrón en las tradiciones vernáculas campesinas fue un tema recurrente de la década de 1950, siguió varias direcciones distintas....


Al igual que Portugal, España permaneció aislada de la mayor parte de Europa en las décadas de 1940 y 1950.


Su cultura arquitectónica estaba condicionada por la fugaz presencia de una modernidad con acentos mediterráneos en el periodo anterior a la Guerra Civil, por la postura firmemente tradicionalista del régimen de Franco (bastante clara en edificios cívicos retrógrados de la década de 1940, por una tecnología relativamente atrasada y por las densas capas de historia arquitectónica existentes en el país, que en su mayor parte permanecían latentes). Si existían algunos contactos con el mundo exterior, eran unos débiles lazos con la arquitectura moderna italiana de diversas variedades, anteriores y posteriores a la guerra.


 Las primeras podían apreciarse en la Casa Sindical en Madrid (1949), de Francisco de Asís Cabrero, una obra de presencia adusta con una fachada “racionalista” de retícula de ladrillo sobre un basamento con pilares de piedra, y un esquema subyacente de organización clásica.

Up