Print

FRAMPTON Kenneth., Historia crítica de la  Arquitectura Moderna. Gustavo Gili. Barcelona, 1987. 


Págs.64-73 "El racionalismo estructural y la influencia de Viollet-le Duc; Gaudí, Horta, Guimard y Berlage, 1880-1910 “ 


Cabe suponer que lo de Guimard, al igual que Gaudí y Horta, imaginaba una “evolución de los elementos constructivos” de un estilo nacional, tal y como lo propugnaba Viollet-le-Duc. Sin embargo, al cambiar el siglo, había por lo menos tres versiones del estilo Guimard: una expresión mezclada, rústica, tal como la hallamos en los chalets suizos rurales que construyó entre 1899 y 1908, y de la cual es típico su Castel Henriettede 1900; un estilo urbano de ladrillo, cuidadosamente unido y de obra de piedra dramáticamente esculpida, tal como lo hallamos en su propia casa de la Avenida Mozart de Paris, en 1910; y finalmente una manera ferrovitrea, aracnoidea, que fue producida en serie poco después de 1899, cuando se le paso el encargo de las estaciones de metro de Paris. Las entradas fueron construidas con piezas de hierro en serie e intercambiables, fundidas en forma de elementos naturales y que enmarcaban acero esmaltado y vidrio. Paradójicamente, se acercaban más a la expresividad lineal de Horta que al rigor moral de un Baudot, y Guimard incluso trató la tipografía y la iluminación de estas estructuras, como la continuación sinuosa de su forma. A partir de entonces, durante los cuatro años siguientes, estas emanaciones aparentemente naturales de un mundo subterráneo prodigioso hicieron erupción en las calle de Paris, para dar a Guimard la fama como creador del “Style Métro”.


---


COLQUHOUN Alan., La arquitectura moderna. Una historia desapasionada. Gustavo Gili.Barcelona. 2005. 


Págs. 13-33.“El Art Nouveau, 1890-1910” 


     En Francia fue Héctor Guimard (1867-1942) –como en Bélgica había sido Horta- quien integró los nuevos principios decorativos en un estilo arquitectónico coherente. Guimard no tenía estrechas relaciones ni con Bing ni con las instituciones parisienses de las artes decorativas, pero si afinidad con Viollet-le-Duc era incluso más fuerte que la de Horta. Dos obras tempranas, la escuela del Sacré Coeur en París (1895) y la casa Coillot en Lille (1897), se basaban en ilustraciones de los Entretiens y el Dictionnarie de Viollet. Después de ver las casas de Horta en Bruselas, Guimard quedó tan impresionado que revisó los dibujos de su primera obra de gran tamaño, el edificio de viviendas Castel Béranger en París (1894-1898), y rehízo las molduras de piedra y los detalles metálicos para dotarlos de formas plásticas y curvilíneas. En el interior del auditorio Humbert de Romans (1898, demolido en 1905) y en las famosas entradas al metro de París, Guimard llevó la analogía entre la estructura metálica y la forma de las plantas mucho más lejos de lo que puede apreciarse en la obra de Horta.


 

Up