Print

BENEVOLO, L., Historia de la arquitectura contemporánea. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987. 


págs. 225-227. "La influencia de Jefferson sobre la cultura arquitectónica americana no se ejerce sólo por medio de sus propios trabajos. En 1785 hace aprobar la Land Ordenance para la colonización de los territorios del Oeste, y desde 1789 a 1794, como secretario de Estado, promueve la fundación de la ciudad de Washington y el concurso para el Capitolio. Más tarde, como vicepresidente, y , a partir de 1801 como presidente, controla las obras públicas en toda la confederación y mantiene una estrecha relación con Benjamin H. Latrobe (1764-1820), para quien crea el cargo de superintendente de los edificios del gobierno federal. 


La Land Ordenance de 1785 dispone que los nuevos territorios se subdividan según una retícula orientada en los meridianos y los paralelos; determinados múltiplos y submúltiplos de la malla principal (formada por cuadrados de una milla de lado) sirven para definir las parcelas agrícolas y las edificables y con ello la red viaria de las ciudades. Jefferson hubiera preferido que la red creciese incluso a escala geográfica, para establecer los límites de los nuevos estados, y así se hizo en algunos casos, pero las más de las veces se prefirió aprovechar algún límite natural, como el curso de un rio. Esta disposición fundamental ha dejado una huella indeleble, tanto en el paisaje urbano como en el rural de los Estados Unidos, generalizando el sistema ortogonal que ya había experimentado en el período colonial.....sirve también… para distribuir las propiedades agrarias… para delimitar los espacios de la Confederación… Se hace evidente en seguida que estos planes constituyen una de las tradiciones americanas… a partir de esta trama elemental, todo lo demás es susceptible de variar indefinida y continuamente."

Up