Print

El museo, construido en memoria del destacado artista suizo Paul Klee, es un referente de edificio cultural en la ciudad de Berna.


Renzo Piano, autor material de la obra, gracias a su sensibilidad y percepción del entorno plantea un edificio que consigue mimetizarse con el paisaje colindante. Se emplaza en una pradera cuyo telón de fondo son los Alpes suizos. Este lugar idílico se enriquece con la propuesta de Renzo Piano que lejos de implantarse como protagonista se amolda al territorio mostrando el valor del entorno natural. Según palabras textuales del arquitecto: “Klee no merece un museo, sino un paisaje. Cuando conocí el lugar lo miré como una escultura de tierra. Entonces debía trabajar en ella como un campesino”.


Su principal fuente de inspiración fue el propio artista Klee. De él tomo la idea del arte para deleitar, producir sensaciones, sugerir, disfrutar…plasmada en su museo que parece una autentica obra de arte.


El volumen ondulado que adopta se asemeja a tres olas o tres colinas creadas “de forma natural”. Es el propio edificio el que entra y sale del terreno de forma que el observador puede imaginar que edificio y tierra son uno. Renzo piano resuelve perfectamente los problemas acústicos que existen por su proximidad a la autopista. En la zona oeste crea un pequeño montículo que funciona como muro barrera gran parte del sonido ambiente.


De forma racional, cada una de las tras ondulaciones alberga usos diferentes. En la primera se ubica la entrada al museo así como un gran auditorio. En la ondulación siguiente existe una exposición permanente con la obra de Paul Klee. Finalmente en la ola más pequeña se encuentra el centro de investigación. Las tres estancias están conectadas entre sí mediante un pasillo. La parte de sótano cuenta con más salas de exposición.


La riqueza de este edificio se encuentra principalmente en las vigas curvas de acero que se manifiestan tanto en el exterior como en el interior. La geometría es compleja por lo que cada viga es única tanto en dimensión como en longitud. Las extremidades de las vigas se ligan a las losas de cimentación y se arriostran entre ellas con unos tensores.


La estrategia de emplear únicamente tres materiales refleja el fino y exquisito estilo de Renzo Piano. En este caso utiliza el acero para las vigas, el doble vidrio para su fachada y el roble para el pavimento interior.


En conclusión, el museo Paul Klee Centre refleja el interés del arquitecto por realizar una construcción contemporánea, empleando materiales y técnicas actuales pero respetando en todo momento el entorno y realzando su protagonismo.


Niatze PÉREZ


 

Up