Print

Torres monumentales. Ciudad satélite en Ciudad de México

  • 1957 -
  •  
  • GOERITZ, Mathias
  • BARRAGAN MORFIN, Luis
  •  
  • México DF
  • México
obras/36809_8_33010576.jpg

CURTIS W.,   La arquitectura moderna desde 1900.Phaidon. Hong Kong, 2006. 


Págs. 491-511. “Proceso de asimilación. Ame. Latina, Australia, Japón”


Es habitual pensar en el arte moderno mexicano a partir de la tradición del muralismo realista derivado de Diego Rivera, pero había una corriente paralela no objetiva que ocupaba de la 'geometría espiritualizada' y la 'revelación personal', y es ésta la que resulta pertinente en relación con Barragán. Sus casas eran rompecabezas silenciosos y poéticos en los que el tiempo parecía detenerse. La memoria personal y la memoria cultural parecían conspirar. Además de articular los rituales del interior privado,  Barragán afrontó asimismo el problema del paisaje más extenso y también ahí trató de intensificar la experiencia, pero ahora trabajando con ese mundo más amplio de las montañas y el cielo. En 1957, en colaboración con el escultor Mathias Goeritz,proyectó un grupo torres monumentales a modo de fustes que señalaban la de la autopista del norte desde Ciudad de Méxicoe indicaban la presencia de un distrito residencial conocido como Ciudad Satélite. Las torres eran monolitos macizos de hormigón armado, cinco en total, que alcanzaban los 31, 37, 40, 46 y 50  metros respectivamente; eran de planta triangular, de textura rugosa, y originalmente estaban pintadas de rojo, amarillo, blanco y azul. Vistas desde un coche en marcha, pasaban por alineaciones siempre cambiantes: en un momento eran macizas y sólidas, y al siguiente planas e inmateriales. Ambiguas en su tamaño, este conjunto de formas abstractas y coloreadas generaban un campo de energía a la escala del extenso valle central de México y eran visibles desde varios kilómetros a la redonda.


 ---


FRAMPTON Kenneth., “Regionalismo crítico: arquitectura moderna e identidad cultural” en Historia crítica de la  Arquitectura Moderna. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.  


 pág.323-325."En la época de su primera casa con estudio —construida en torno a un patio vallado en Tacubaya, Ciudad de México, en 1947— Barragán ya se había alejado de lasintaxis del Estilo Internacional . Y, sin embargo, su obra siempre ha mantenido su compromiso con esa forma abstracta que ha caracterizado el arte de nuestra era. La afición de Barragán por los grandes planos abstractos, casi inescrutables,colocados en el paisaje, tiene de los barriosresidenciales de Las Árboledas (1958-1961) y Los Clubes (1961-1964),y en el monumento deautopista conocido como las Torres de Ciudad Satélite , diseñado junto con Mathias Goeritz 1957."


---

Up