Print

LATHI Louna., Alvar Aalto 1898-1976. Paraíso para gente modesta. Edit. Taschen. Colonia, 2006.


págs.63-65. "En 1951 Aalto ganó con su proyecto "Urbs" el concurso de arquitectura convocado para la Universidad de Pedagogía de Jyväskyla. Puesto que era en esta ciudad donde había crecido, se dedicó con una entrega especial a esta tarea. 


El campus de la Universidad de Jyväskyla está en un paisaje con colinas situado al sur del centro de la ciudad, al ginal de la cresta que difive la ciudad. en esta zona había edificios de departamentos de ladrillo rojo construios en los años ochenta del siglo XIX. Aalto se basó en lo que ya existía, ampliándolo para crear un campus más moderno, para el que también utilizó ladrillo rojo. Aalto separó el campus de la ciudad y agrupó los edificios en forma de herradura en torno a un centro deportivo. De la Kauppakatu, la calle principal del centro, sale un camino peatonal que va haciendo curvas irregulares hasta la universidad, uniendo así el campus con la ciudad. Si se llega desde el centro, los edificios principales hacen de fachada de la Universidad, el resto está detrás, en un terreno cercano a un parque. 


Durante la primera fase de construcción entre 1952 y 1953, se levantaron el edificio de prácticas, un pabellón deportivo, los comedores Lozzy y Lythy, la residencia y la calefacción central. Durante la segunda fase entre 1954 y 1955, se construyó un segundo pabellón deportivo, las viviendas para el personal, así como una piscina cubierta, un edificio principal y una biblioteca. 


El edificio principal está integrado por un salón de actos, el ala admministrtiva y el cuerpo de las escaleras que los une. La fachada partida entres del edificio responde a la forma del salón de actos del piso superior. Éste puede ser partido por la mitad. El vestibulo de la planta baja se abre a la naturaleza mediante ventanales. Ante la entrada del edificio pirncipal hay una plaza abierta, desde la que se puede disfrutar del paisaje del lago Jyväsjärvi al este .Detrás del edificio principal, en la parte sur, hay una plaza escalonada quese puede utillizar para representaciones al aire libre. 


El edificio de la cantina y la residencia al este de las pistas deportivas están construidos en un terreno en cuesta dispuesto en terrazas.  La parte oeste de dichas pistas está dominadapor un bloque alargado construido entre dos gimnasios y la piscina cubierta. Aalto proyectó para el campus dos perspectivas urbanísticas; una desde la plaza central, cuando se llega desde el centro y otra desde las pistas deportivas hacia los espacios interiores del conjunto en forma de herradura. 


Después diseñó las casas de estudiantes y la Facultad de Deportes. Los edificios con sus diferentes funciones forman un todo completo en el que las casas individuales se unen a un amplio complejo espacial. Además del ladrillo rojo se utilizó la madera, vidrio y granito, y en los espacios interiores mármol, cerámica y maderas nobles. El complejo del campus sobre el monte Seminaarinmäki fue declarado patrimonio nacional en 1992. El campus de la universidad, desde el principio planeado para posibles ampliaciones, ha crecido en repetidas ocasione con construcciones hacia el oeste. "

Up