Print

BENEVOLO, L., Historia de la Arquitectura Moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.


Págs.374 – 399. “Las experiencias urbanísticas desde 1890 hasta 1914”


3.-El movimiento de las ciudades - jardin.


En 1919, tras la guerra mundial, Howard hace el segundo intento; funda una segunda Sociedad y empieza la construcción de la ciudad de Welwyn (proyectada por L. De Soissons), casi a mitad de camino entre Letchworth y Londres. Se elige un terreno más pequeño, el cinturón agrícola se reduce aún más y se prevé una   50.000 habitantes. Por otra parte, la Sociedad se encarga   las casas, alquilándolas después durante 999años, y concede el monopolio del comercio a una Compañía controlada.


Esta vez el éxito es más rápido; Welwyn alcanza los 35.000 habitantes antes de la segunda guerra mundial; sin embargo, este progreso se debe probablemente a razones distintas de las que Howard pensaba: la proximidad de Londres y la posibilidad de residir en la ciudad-jardín, trabajando en la metrópoli. Así, la autosuficiencia prevista por Howard se muestra no sólo irrealizable, sino perjudicial para el éxito de la ciudad-jardín. El cinturón agrícola se reduce progresivamente, pierde toda importancia económica y, tanto en Letchworth como en Welwvn, se reduce a una pantalla verde para garantizar los límites impuestos a la ciudad.


 

Up