Print

PEEL Lucy, POWELL Polly, GARRET Alexander.,  Introducción a la Arquitectura del siglo XX. CEAC. Barcelona, 1990.


Págs.42-43.“De Stijl y Holanda”


"Holanda no estaba implicada directamente en la I Guerra Mundial, y por lo tanto, sus arquitectos pudieron poner en práctica las ideas contemporáneas sobre la arquitectura moderna mucho antes que otros países. El diseño de Oud (1890-1963) para viviendas costeras (1917) es un ejemplo temprano de formas geométricas claras desprovisto de ornamentación. Sin embargo, el diseño tiene todavía una simetría rígida. Oud, como muchos de sus contemporáneos, recibió mucha influencia de H.P. Berlague especialmente por lo que se refiere a su enfoque “honesto” de la estructura y los materiales.  Las viviendas de Oud en Hook of Holland (1924-1927) son tan puritanas y tienen tanto orden que casi poseen un aire de tedio."


---


W. CURTIS. La arquitectura Moderna desde 1900. Edit. Phaidon. Hong Kong, 2006.


Págs.140-162. "El Cubismo, De Stijl y las nuevas concepciones del espacio".


“El proyecto de J.J.P. Oud para unas viviendas junto al mar, de 1917, estaba también despojado de todo lo que no fuesen las formas geométricas más esenciales, tenía cubiertas planas y un ritmo que surgía de la repetición de partes semejantes. Su propuesta para una pequeña fábrica, de 1919, buscaba una interrelación de planos en la esquina de un modo solapado y asimétrico, pero el efecto era prosaico y artificial en comparación con las consumadas obras de Wright de hacía más de una década. Esto ocurría algunos años antes de que se entendiesen todas las implicaciones de una conceptción espacial dinámica y de formas abiertas, que después se unirían tridimensionalmente en las maquetas ya mencionadas de Van Doesburg, en las construcciones arquitectónicas de Malévich y Lissitzky, en la casa Schröder (1923-1924) de Rietveld, en la extraordinaria estructura tridimensional flotante de Friedrich Kiesler Cité dans l’espace, de 1926, y finalmente en los edificios de Gropius para la Bauhaus de Dessau, del mismo año. Incluso las notables viviendas de Oud en Hoek van Holland (1924-1927) se servían de los tradicionales recursos proyectuales de la simetría regular.”


---


BENEVOLO, L., Historia de la Arquitectura Moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.


Págs. 438-493. "La Bauhaus y el exordio de los maestros"


4.- La herencia holandesa.


En 1924 realiza su primera obra maestra: las dos filas de casas gemelas en el suburbio de Hoek van Holland. Toda referencia tradicional queda aquí suprimida y el organismo se vuelve cerrado e integro, sin huella alguna de la programática descomposición neoplástica. Los dos bloques iguales contienen dos filas de viviendas superpuestas, de tal manera que el módulo en fachada resulta bastante amplio y el ritmo lento y espaciado; las extremidades se redondean de modo que el ritmo no se rompa, sino que gire y vuelva sobre sí mismo. Todas las paredes son revocadas de color blanco uniforme, comió en las obras contemporáneas de Gropius y Le Corbusier, pero las entregas y los puntos delicados están resueltos con materiales duraderos: el breve zócalo es de ladrillo amarillo, el peldaño frente a las puertas es de ladrillo rojo, los quicios y la base de los pilares, en cemento gris; estos elementos. junto a las puertas y las vallas pintadas de azul. los pilares grises entre las puertas, las cortinas a rayas blancas y rojas, las lámparas metálicas en negro, rojo y amarillo (los colores de Mondrian), animan cromáticamente los dos edificios y comentan los juegos de luz y sombra. El cuidado de las partes revocadas no es difícil, puesto que están protegidas por los márgenes de ladrillos y hormigón y, de hecho, ambas casas, después de más de treinta años, están todavía en buenas condiciones.

Up