Print
Interior

Mercado de Coven Garden

  • 1982 - 1989
  •  
  •  
  • Londres (Inglaterra)
  • Reino Unido

PEEL Lucy, POWELL Polly, GARRET Alexander.,Introducción a la Arquitectura del siglo XX. CEAC. Barcelona, 1990. 


 Págs.112-115.“Reconstrucción y renovación”


A pesar de determinados “errores” y del trabajo rápido de los constructores (como la demolición algo precipitada de la fábrica Art Deco Firestone en Londres, en 1980, justo antes de que le correspondiese ser catalogada) hubo una tendencia de apartarse de la demolición masiva de edificios, tan popular en los años cincuenta y sesenta. Los constructores comienzan a tener un enfoque más reflexivo, influenciado por un fuerte sentimiento público y una visión más organizada y a nivel mundial de quienes están a favor de la conservación. El movimiento de conservación ha estado funcionando desde hace décadas, pero hasta llegar a algunos de los excesos de los años sesenta, había estado a punto de disolverse por estar lleno de fantasías. Cuando varios de los planes del Movimiento Moderno fracasaron de manera tan dramática a los ojos del público, en particular las grandes urbanizaciones de viviendas, y cuando se destruyeron referencias muy familiares, aunque no siempre populares, para dar lugar a nuevos proyectos...


. Por ello, los planificadores y constructores empezaron a pensar cómo podían crear nuevos despachos, tiendas, centros sociales y viviendas sin destrozar totalmente el aspecto de una zona y su sabor. La respuesta fue utilizar viejos edificios para fines diferentes. Esto se hizo notar en algunas áreas como los Docklands de Londres, donde determinadas circunstancias (el declive de la industria naviera) convertían los edificios en algo superfluo. Del mismo modo, el traslado de la industria fuera de las capitales dejó grandes espacios y edificios vacíos, y éstos podrían ser rehabilitados.


En Gran Bretaña, la moda empezó a principios de los años setenta, con la renovación y la reconstrucción del Covent Garden (salvado por los vecinos de ser derrumbado para dejar sitio a una autopista de seis carriles). Antiguamente el Covent Garden era un mercado de frutas y verduras, ahora es un área próspera y popular con muchos restaurantes, tiendas, un mercado y una gran explanada para un teatro callejero, que atrae a casi cuatro millones de turistas al año.


---


BENEVOLO, L., Historia de la arquitectura moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987


Págs. 1027-1106.”La época de la incertidumbre”   


2.- El desafío de la restauración y el reciclaje de los existente.


b.- La conservación de los asentamientos de los siglos XIX y XX


La única certidumbre que emerge de este largo asunto es el error cometido con la demolición de una construcción tradicional que, en la actualidad, hubiese podido ser utilizada de muchas formas. La misma demostración nos llega —pero esta vez de forma positiva— a través de dos acontecimientos casi contemporáneos: la recuperación del mercado del Covent Garden en Londres y la del Marketplace de Boston.


 Los acontecimientos de Londres empiezan como los de París. En 1963 se decide trasladar el mercado a Nine Elms y en 1965 se constituye el Covent GardenConsortium, entre el Greater London Council y los Ayuntamientos de Camden y Westminster. En 1968 se hace público un proyecto de demolición y reconstrucción. Pero, mientras tanto, se levanta la discusión sobre la oportunidad de conservar o de demoler las construcciones tradicionales y se constituye la Covent Garden Community Association, presidida por el vicario de la iglesia de Saint-Martin-in-the-Fields. El GLC (Greater London Council) pide que la zona sea clasificada como comprehensive development area y, en el verano de 1971, tiene lugar una encuesta pública sobre el tema. A continuación el Ministerio del Environment decide de forma positiva y determina que 250 edificios sean conservados, entre éstos las cubiertas del mercado. Se prepara un nuevo proyecto, que se acabará en los primeros años ochenta y que comprende una combinación de restauraciones (el mercado, el Teatro de la Opera) y de nuevas construcciones (un conjunto de casas y de tiendas en la manzana de OdhamsWalk; fig. 1325).


 


... 


 

Up